Punta de lanza de hierro indopersa – siglo XVIII aproximadamente
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Indo-persa (probablemente India o Persia)
Material: Hierro forjado
Periodo: Siglo XVIII
Descripción
Esta punta de lanza de hierro indopersa representa la refinada artesanía militar del siglo XVIII, una época en la que tanto India como Persia sobresalían en metalurgia y armamento. Forjada con una hoja ancha en forma de hoja, combina un diseño práctico de combate con una simetría estética, reflejando tanto funcionalidad como significado ceremonial. La superficie ligeramente convexa de la hoja mejora la eficiencia aerodinámica, mientras que el alojamiento cónico habría permitido un montaje seguro en un mango de madera. Estas puntas de lanza eran herramientas vitales de guerra, pero también símbolos de honor y favor divino, a menudo asociadas con la élite guerrera y la guardia real del mundo indopersa.
Características
- Hoja ancha, en forma de hoja, con bordes simétricos.
- Diseño ligeramente convexo para equilibrio aerodinámico y eficiencia de corte.
- Zócalo cónico para una fijación segura a un eje de madera
- Conserva la auténtica pátina envejecida con el desgaste superficial de siglos de uso.
- Representa tanto la funcionalidad militar como el simbolismo ceremonial.
Importancia cultural
Las armas en la tradición indo-persa tenían un significado complejo: se usaban no solo en el campo de batalla, sino también como emblemas de poder, estatus y protección espiritual. Una punta de lanza de esta calidad habría pertenecido a un guerrero o a un noble, sirviendo tanto como armamento práctico como una declaración de prestigio. En contextos ceremoniales, estas piezas podían representar la autoridad divina y la encarnación de la virtud marcial.
Condición
La punta de lanza exhibe una rica pátina natural envejecida con una ligera corrosión superficial propia de siglos de antigüedad. A pesar de su antigüedad, la hoja se mantiene estructuralmente sólida y el encastre conserva su forma original, lo que confirma su autenticidad funcional. Los patrones de desgaste realzan su carácter, subrayando su uso y significado históricos.
Dimensiones (aproximadas)
Longitud: 9,25 pulgadas
Edad
Más de 200 años de antigüedad
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Indo-persa (probablemente India o Persia)
Material: Hierro forjado
Periodo: Siglo XVIII
Descripción
Esta punta de lanza de hierro indopersa representa la refinada artesanía militar del siglo XVIII, una época en la que tanto India como Persia sobresalían en metalurgia y armamento. Forjada con una hoja ancha en forma de hoja, combina un diseño práctico de combate con una simetría estética, reflejando tanto funcionalidad como significado ceremonial. La superficie ligeramente convexa de la hoja mejora la eficiencia aerodinámica, mientras que el alojamiento cónico habría permitido un montaje seguro en un mango de madera. Estas puntas de lanza eran herramientas vitales de guerra, pero también símbolos de honor y favor divino, a menudo asociadas con la élite guerrera y la guardia real del mundo indopersa.
Características
- Hoja ancha, en forma de hoja, con bordes simétricos.
- Diseño ligeramente convexo para equilibrio aerodinámico y eficiencia de corte.
- Zócalo cónico para una fijación segura a un eje de madera
- Conserva la auténtica pátina envejecida con el desgaste superficial de siglos de uso.
- Representa tanto la funcionalidad militar como el simbolismo ceremonial.
Importancia cultural
Las armas en la tradición indo-persa tenían un significado complejo: se usaban no solo en el campo de batalla, sino también como emblemas de poder, estatus y protección espiritual. Una punta de lanza de esta calidad habría pertenecido a un guerrero o a un noble, sirviendo tanto como armamento práctico como una declaración de prestigio. En contextos ceremoniales, estas piezas podían representar la autoridad divina y la encarnación de la virtud marcial.
Condición
La punta de lanza exhibe una rica pátina natural envejecida con una ligera corrosión superficial propia de siglos de antigüedad. A pesar de su antigüedad, la hoja se mantiene estructuralmente sólida y el encastre conserva su forma original, lo que confirma su autenticidad funcional. Los patrones de desgaste realzan su carácter, subrayando su uso y significado históricos.
Dimensiones (aproximadas)
Longitud: 9,25 pulgadas
Edad
Más de 200 años de antigüedad
También te puede interesar