Cuchillo indonesio con mango de hueso tallado | Siglo XIX
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Indonesia, Borneo (pueblo Dayak)
Material: Mango de hueso tallado, hoja de acero.
Periodo: siglo XIX
Descripción
Este cuchillo indonesio del siglo XIX presenta un mango de hueso bellamente tallado, que muestra la intrincada artesanía y el simbolismo cultural del pueblo Dayak de Borneo. El mango está adornado con dos figuras detalladas: un lado representa un Aso —una bestia mitológica compuesta que combina elementos de perro y dragón—, mientras que el otro lado presenta una expresiva figura masculina con un elaborado bigote.
En la tradición Dayak, el Aso se considera un espíritu protector que protege contra fuerzas malévolas. La figura masculina opuesta refleja tanto maestría artística como significado simbólico, ya que las armas Dayak solían estar imbuidas de poder cultural y espiritual. En conjunto, la imaginería y la artesanía elevan el cuchillo más allá de su utilidad, encarnando su función como herramienta práctica y objeto ritual.
Características
- Mango de hueso tallado a mano que representa una bestia guardiana Aso y una figura masculina con un bigote elaborado.
- Hoja de acero (componente funcional tradicional)
- Tallas detalladas con simbolismo mitológico y protector.
- Superficie patinada que realza la antigüedad y la autenticidad.
- Diseño funcional pero ritualista, que combina arte y significado espiritual.
Importancia cultural
El pueblo Dayak de Borneo es reconocido por sus tradiciones de tallado, especialmente en armas y objetos rituales. El aso es uno de los símbolos más importantes de la iconografía Dayak, representando protección, fuerza y protección. Estos cuchillos cumplían funciones tanto prácticas como ceremoniales, lo que refleja la profunda conexión entre el arte, la espiritualidad y la vida cotidiana en la cultura Dayak.
Condición
Excelente estado para su antigüedad, con tallados detallados claramente conservados. El mango de hueso muestra una agradable pátina propia del manejo y la antigüedad. La hoja y el mango se mantienen estructuralmente en buen estado.
Dimensiones (aproximadas)
Longitud: 16 pulgadas
Edad
siglo XIX
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Indonesia, Borneo (pueblo Dayak)
Material: Mango de hueso tallado, hoja de acero.
Periodo: siglo XIX
Descripción
Este cuchillo indonesio del siglo XIX presenta un mango de hueso bellamente tallado, que muestra la intrincada artesanía y el simbolismo cultural del pueblo Dayak de Borneo. El mango está adornado con dos figuras detalladas: un lado representa un Aso —una bestia mitológica compuesta que combina elementos de perro y dragón—, mientras que el otro lado presenta una expresiva figura masculina con un elaborado bigote.
En la tradición Dayak, el Aso se considera un espíritu protector que protege contra fuerzas malévolas. La figura masculina opuesta refleja tanto maestría artística como significado simbólico, ya que las armas Dayak solían estar imbuidas de poder cultural y espiritual. En conjunto, la imaginería y la artesanía elevan el cuchillo más allá de su utilidad, encarnando su función como herramienta práctica y objeto ritual.
Características
- Mango de hueso tallado a mano que representa una bestia guardiana Aso y una figura masculina con un bigote elaborado.
- Hoja de acero (componente funcional tradicional)
- Tallas detalladas con simbolismo mitológico y protector.
- Superficie patinada que realza la antigüedad y la autenticidad.
- Diseño funcional pero ritualista, que combina arte y significado espiritual.
Importancia cultural
El pueblo Dayak de Borneo es reconocido por sus tradiciones de tallado, especialmente en armas y objetos rituales. El aso es uno de los símbolos más importantes de la iconografía Dayak, representando protección, fuerza y protección. Estos cuchillos cumplían funciones tanto prácticas como ceremoniales, lo que refleja la profunda conexión entre el arte, la espiritualidad y la vida cotidiana en la cultura Dayak.
Condición
Excelente estado para su antigüedad, con tallados detallados claramente conservados. El mango de hueso muestra una agradable pátina propia del manejo y la antigüedad. La hoja y el mango se mantienen estructuralmente en buen estado.
Dimensiones (aproximadas)
Longitud: 16 pulgadas
Edad
siglo XIX
También te puede interesar