Tintero de bronce del Jorasán islámico con intrincados grabados, circa siglos X-XII

Precio habitual
$500.00
Precio de venta
$500.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Antique Islamic Khorassan bronze inkwell, cylindrical form with domed lid, engraved with intricate geometric and vegetal motifs, rich green patina from centuries of age, dating to the 10th–12th century, historically used by Islamic scholars and scribes as part of manuscript tradition.
Antique Islamic Khorassan bronze inkwell, cylindrical form with domed lid, engraved with intricate geometric and vegetal motifs, rich green patina from centuries of age, dating to the 10th–12th century, historically used by Islamic scholars and scribes as part of manuscript tradition.
Antique Islamic Khorassan bronze inkwell, cylindrical form with domed lid, engraved with intricate geometric and vegetal motifs, rich green patina from centuries of age, dating to the 10th–12th century, historically used by Islamic scholars and scribes as part of manuscript tradition.
748517
748517
748517
748517
748517
  • Antique Islamic Khorassan bronze inkwell, cylindrical form with domed lid, engraved with intricate geometric and vegetal motifs, rich green patina from centuries of age, dating to the 10th–12th century, historically used by Islamic scholars and scribes as part of manuscript tradition.
  • Antique Islamic Khorassan bronze inkwell, cylindrical form with domed lid, engraved with intricate geometric and vegetal motifs, rich green patina from centuries of age, dating to the 10th–12th century, historically used by Islamic scholars and scribes as part of manuscript tradition.
  • Antique Islamic Khorassan bronze inkwell, cylindrical form with domed lid, engraved with intricate geometric and vegetal motifs, rich green patina from centuries of age, dating to the 10th–12th century, historically used by Islamic scholars and scribes as part of manuscript tradition.
  • 748517
  • 748517
  • 748517
  • 748517
  • 748517
Antique Islamic Khorassan bronze inkwell, cylindrical form with domed lid, engraved with intricate geometric and vegetal motifs, rich green patina from centuries of age, dating to the 10th–12th century, historically used by Islamic scholars and scribes as part of manuscript tradition.
Antique Islamic Khorassan bronze inkwell, cylindrical form with domed lid, engraved with intricate geometric and vegetal motifs, rich green patina from centuries of age, dating to the 10th–12th century, historically used by Islamic scholars and scribes as part of manuscript tradition.
Antique Islamic Khorassan bronze inkwell, cylindrical form with domed lid, engraved with intricate geometric and vegetal motifs, rich green patina from centuries of age, dating to the 10th–12th century, historically used by Islamic scholars and scribes as part of manuscript tradition.
748517
748517
748517
748517
748517

Tintero de bronce del Jorasán islámico con intrincados grabados, circa siglos X-XII

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Jorasán (noreste de Irán, Afganistán y Asia Central)
Material: Bronce fundido y grabado.
Periodo: Siglo X-XII

Descripción
Este tintero de bronce del Jorasán islámico, finamente elaborado, es una rareza del siglo X-XII, época en la que la Edad de Oro islámica impulsó extraordinarios avances en el arte, la ciencia y la erudición. El tintero tiene forma cilíndrica con una tapa abovedada y un asa central para facilitar su uso. Su superficie está ricamente decorada con intrincados grabados florales y geométricos, sellos distintivos de la obra de bronce del Jorasán. Los fluidos motivos ejemplifican tanto el refinamiento estético como la maestría técnica de los artesanos islámicos durante este floreciente período.

Características

- Cuerpo cilíndrico con decoración grabada continua.

- Tapa abovedada con asa central para un uso funcional.

- Motivos florales y geométricos característicos del arte de Khorassan.

- Rica pátina de color verde y marrón, que acentúa su antigüedad y autenticidad.

Importancia cultural
Tinteros como este desempeñaron un papel esencial en la vida intelectual de la Edad de Oro islámica, cuando la palabra escrita era venerada como medio para preservar textos religiosos, obras filosóficas y conocimiento científico. Eran posesiones preciadas de eruditos, escribas y élites cultas, y a menudo acompañaban la producción de manuscritos iluminados y obras caligráficas. Este ejemplar no solo refleja la maestría de los artesanos jorasán, sino que también es un símbolo tangible del valor que se otorgaba al aprendizaje, la alfabetización y los logros culturales en el mundo islámico medieval.

Condición
El tintero se conserva en muy buen estado para su antigüedad. La superficie presenta una pátina natural de tonos verdes y marrones, con el desgaste característico de siglos de uso. Presenta ligeras abrasiones e irregularidades propias del paso del tiempo, pero se mantiene estable, lo que subraya su autenticidad y uso histórico. No se han realizado restauraciones modernas.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 3 pulgadas
Ancho: 2,5 pulgadas

Edad
Aproximadamente entre 900 y 1100 años de antigüedad

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Jorasán (noreste de Irán, Afganistán y Asia Central)
Material: Bronce fundido y grabado.
Periodo: Siglo X-XII

Descripción
Este tintero de bronce del Jorasán islámico, finamente elaborado, es una rareza del siglo X-XII, época en la que la Edad de Oro islámica impulsó extraordinarios avances en el arte, la ciencia y la erudición. El tintero tiene forma cilíndrica con una tapa abovedada y un asa central para facilitar su uso. Su superficie está ricamente decorada con intrincados grabados florales y geométricos, sellos distintivos de la obra de bronce del Jorasán. Los fluidos motivos ejemplifican tanto el refinamiento estético como la maestría técnica de los artesanos islámicos durante este floreciente período.

Características

- Cuerpo cilíndrico con decoración grabada continua.

- Tapa abovedada con asa central para un uso funcional.

- Motivos florales y geométricos característicos del arte de Khorassan.

- Rica pátina de color verde y marrón, que acentúa su antigüedad y autenticidad.

Importancia cultural
Tinteros como este desempeñaron un papel esencial en la vida intelectual de la Edad de Oro islámica, cuando la palabra escrita era venerada como medio para preservar textos religiosos, obras filosóficas y conocimiento científico. Eran posesiones preciadas de eruditos, escribas y élites cultas, y a menudo acompañaban la producción de manuscritos iluminados y obras caligráficas. Este ejemplar no solo refleja la maestría de los artesanos jorasán, sino que también es un símbolo tangible del valor que se otorgaba al aprendizaje, la alfabetización y los logros culturales en el mundo islámico medieval.

Condición
El tintero se conserva en muy buen estado para su antigüedad. La superficie presenta una pátina natural de tonos verdes y marrones, con el desgaste característico de siglos de uso. Presenta ligeras abrasiones e irregularidades propias del paso del tiempo, pero se mantiene estable, lo que subraya su autenticidad y uso histórico. No se han realizado restauraciones modernas.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 3 pulgadas
Ancho: 2,5 pulgadas

Edad
Aproximadamente entre 900 y 1100 años de antigüedad

También te puede interesar