Fragmento de cabeza de Buda de arenisca jemer | Periodo de Angkor | Camboya, siglo XII
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Imperio Jemer, Camboya
Material: arenisca
Periodo: siglo XII (Período Angkor)
Descripción
Una cabeza de arenisca finamente tallada, que probablemente representa a una deidad o un Buda del Imperio Jemer durante el período de Angkor. La expresión serena del rostro, con labios suavemente curvados, mirada baja y proporciones armoniosas, refleja el refinamiento artístico y la profundidad espiritual de la escultura angkoriana. Originalmente parte de una estatua mayor consagrada en un templo, la cabeza habría tenido funciones tanto devocionales como arquitectónicas dentro de los complejos sagrados de Angkor.
Características
- Tallado en arenisca fina, típica de las estatuas de los templos jemeres.
- Expresión facial serena con proporciones equilibradas y calma meditativa.
- El patrón de cabello punteado estilizado aún es visible en algunos lugares.
- Montado sobre una base de exhibición de madera personalizada para mayor estabilidad y presentación.
- Ejemplifica la estética refinada del arte religioso jemer.
Importancia cultural
La escultura jemer del período de Angkor representa una de las cumbres del arte del sudeste asiático. Estatuas de templos como esta se consideraban una encarnación viviente de la presencia divina, instaladas en espacios sagrados como Angkor Wat y Bayon. La fusión de elementos budistas e hindúes en el arte jemer refleja el dinámico ambiente espiritual del siglo XII, donde el arte monumental cumplía una función devocional.
Condición
Fragmentario, con la cabeza separada de su cuerpo original. Presenta erosión superficial, abrasiones menores y desportilladuras consistentes con siglos de enterramiento y exposición. A pesar de estas pérdidas, los rasgos permanecen intactos y claramente definidos, preservando su seriedad espiritual y resonancia histórica.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 11,5 pulgadas
Edad
Alrededor del siglo XII d. C., período de Angkor
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Imperio Jemer, Camboya
Material: arenisca
Periodo: siglo XII (Período Angkor)
Descripción
Una cabeza de arenisca finamente tallada, que probablemente representa a una deidad o un Buda del Imperio Jemer durante el período de Angkor. La expresión serena del rostro, con labios suavemente curvados, mirada baja y proporciones armoniosas, refleja el refinamiento artístico y la profundidad espiritual de la escultura angkoriana. Originalmente parte de una estatua mayor consagrada en un templo, la cabeza habría tenido funciones tanto devocionales como arquitectónicas dentro de los complejos sagrados de Angkor.
Características
- Tallado en arenisca fina, típica de las estatuas de los templos jemeres.
- Expresión facial serena con proporciones equilibradas y calma meditativa.
- El patrón de cabello punteado estilizado aún es visible en algunos lugares.
- Montado sobre una base de exhibición de madera personalizada para mayor estabilidad y presentación.
- Ejemplifica la estética refinada del arte religioso jemer.
Importancia cultural
La escultura jemer del período de Angkor representa una de las cumbres del arte del sudeste asiático. Estatuas de templos como esta se consideraban una encarnación viviente de la presencia divina, instaladas en espacios sagrados como Angkor Wat y Bayon. La fusión de elementos budistas e hindúes en el arte jemer refleja el dinámico ambiente espiritual del siglo XII, donde el arte monumental cumplía una función devocional.
Condición
Fragmentario, con la cabeza separada de su cuerpo original. Presenta erosión superficial, abrasiones menores y desportilladuras consistentes con siglos de enterramiento y exposición. A pesar de estas pérdidas, los rasgos permanecen intactos y claramente definidos, preservando su seriedad espiritual y resonancia histórica.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 11,5 pulgadas
Edad
Alrededor del siglo XII d. C., período de Angkor
También te puede interesar