Gran estatua antigua de monje birmano de madera, siglo XIX
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Birmania (actual Myanmar)
Material: Madera tallada con laca original y decoración dorada.
Periodo: siglo XIX
Descripción
Esta antigua estatua birmana, finamente tallada, representa la figura de un monje o Buda sentado en meditación (Dhyana Mudra) sobre un pedestal en forma de loto. La superficie conserva restos de laca roja intensa y un rico dorado, bellamente desgastado por el paso del tiempo, que revela su uso devocional. La figura se caracteriza por una expresión serena, orejas sutilmente alargadas y una ushnisha abovedada en la coronilla, rasgos típicos de la escultura birmana de la dinastía Konbaung. La parte posterior de la figura está ahuecada, una característica tradicional que facilitaba el movimiento en procesiones de templos o rituales.
Características
- Sentado en postura de meditación (Dhyana Mudra)
- Rica laca roja y decoración dorada con desgaste natural del paso del tiempo.
- Espalda ahuecada para una ligereza ceremonial.
- Base en forma de loto con craquelado consistente con el paso del tiempo
- Rasgos faciales expresivos en el estilo tradicional birmano.
Importancia cultural
Figuras como esta se crearon para monasterios y templos, sirviendo tanto como iconos devocionales como herramientas de enseñanza espiritual. La combinación de laca y dorado refleja el énfasis birmano en la luminosidad y la impermanencia, mientras que su expresión serena encarna las virtudes budistas de serenidad, compasión e iluminación.
Condición
Muy buen estado de conservación, con grietas estables propias de la edad en la base y el brazo. Pequeñas pérdidas superficiales en laca y dorado, propias de su uso devocional. Estructuralmente sólida. La antigua etiqueta de inventario de museo o colección permanece adherida a la muñeca.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 16 pulgadas
Edad
Alrededor del siglo XIX
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Birmania (actual Myanmar)
Material: Madera tallada con laca original y decoración dorada.
Periodo: siglo XIX
Descripción
Esta antigua estatua birmana, finamente tallada, representa la figura de un monje o Buda sentado en meditación (Dhyana Mudra) sobre un pedestal en forma de loto. La superficie conserva restos de laca roja intensa y un rico dorado, bellamente desgastado por el paso del tiempo, que revela su uso devocional. La figura se caracteriza por una expresión serena, orejas sutilmente alargadas y una ushnisha abovedada en la coronilla, rasgos típicos de la escultura birmana de la dinastía Konbaung. La parte posterior de la figura está ahuecada, una característica tradicional que facilitaba el movimiento en procesiones de templos o rituales.
Características
- Sentado en postura de meditación (Dhyana Mudra)
- Rica laca roja y decoración dorada con desgaste natural del paso del tiempo.
- Espalda ahuecada para una ligereza ceremonial.
- Base en forma de loto con craquelado consistente con el paso del tiempo
- Rasgos faciales expresivos en el estilo tradicional birmano.
Importancia cultural
Figuras como esta se crearon para monasterios y templos, sirviendo tanto como iconos devocionales como herramientas de enseñanza espiritual. La combinación de laca y dorado refleja el énfasis birmano en la luminosidad y la impermanencia, mientras que su expresión serena encarna las virtudes budistas de serenidad, compasión e iluminación.
Condición
Muy buen estado de conservación, con grietas estables propias de la edad en la base y el brazo. Pequeñas pérdidas superficiales en laca y dorado, propias de su uso devocional. Estructuralmente sólida. La antigua etiqueta de inventario de museo o colección permanece adherida a la muñeca.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 16 pulgadas
Edad
Alrededor del siglo XIX
También te puede interesar