Llave maestra grande y pesada de hierro fundido | Siglo XVIII
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Europa
Material: Hierro forjado
Periodo: Siglo XVIII
Descripción
Esta antigua llave maestra de hierro es un ejemplo clásico de la artesanía europea, que data del siglo XVIII. Su robusto diseño y su distintivo arco ovalado reflejan la durabilidad y funcionalidad que exigían las herramientas de seguridad de la época. La protección ligeramente redondeada y en forma de cuña añade un toque de elegancia a un diseño por lo demás utilitario, mostrando la combinación de practicidad y maestría característica de la época.
Características
- Arco ovalado para un agarre cómodo.
- Guarda en forma de cuña adecuada para cerraduras guardadas del siglo XVIII
- Eje grueso y duradero diseñado para uso intensivo
- Pátina superficial desarrollada que refleja la edad y la autenticidad.
- Tamaño sustancial para presencia funcional y simbólica.
Importancia cultural
Llaves maestras como esta eran más que simples herramientas; simbolizaban seguridad y autoridad. Confiadas a administradores de fincas, guardias o cuidadores, aseguraban el acceso a puertas, portones y cofres de almacenamiento en castillos, mansiones y edificios públicos. La dependencia de las cerraduras con cerrojo durante el siglo XVIII subraya la importancia de la artesanía para producir mecanismos seguros y duraderos. Llaves como esta eran fundamentales para salvaguardar tanto los bienes personales como los del estado, convirtiéndolas en objetos indispensables de la vida cotidiana.
Condición
Bien conservada, con una rica pátina de hierro. La guarda y el arco conservan su claridad y definición, mientras que la flecha conserva su estructura sólida. El desgaste propio de su antigüedad realza su autenticidad.
Dimensiones (aproximadas)
Longitud: 7,25 pulgadas
Edad
siglo XVIII
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Europa
Material: Hierro forjado
Periodo: Siglo XVIII
Descripción
Esta antigua llave maestra de hierro es un ejemplo clásico de la artesanía europea, que data del siglo XVIII. Su robusto diseño y su distintivo arco ovalado reflejan la durabilidad y funcionalidad que exigían las herramientas de seguridad de la época. La protección ligeramente redondeada y en forma de cuña añade un toque de elegancia a un diseño por lo demás utilitario, mostrando la combinación de practicidad y maestría característica de la época.
Características
- Arco ovalado para un agarre cómodo.
- Guarda en forma de cuña adecuada para cerraduras guardadas del siglo XVIII
- Eje grueso y duradero diseñado para uso intensivo
- Pátina superficial desarrollada que refleja la edad y la autenticidad.
- Tamaño sustancial para presencia funcional y simbólica.
Importancia cultural
Llaves maestras como esta eran más que simples herramientas; simbolizaban seguridad y autoridad. Confiadas a administradores de fincas, guardias o cuidadores, aseguraban el acceso a puertas, portones y cofres de almacenamiento en castillos, mansiones y edificios públicos. La dependencia de las cerraduras con cerrojo durante el siglo XVIII subraya la importancia de la artesanía para producir mecanismos seguros y duraderos. Llaves como esta eran fundamentales para salvaguardar tanto los bienes personales como los del estado, convirtiéndolas en objetos indispensables de la vida cotidiana.
Condición
Bien conservada, con una rica pátina de hierro. La guarda y el arco conservan su claridad y definición, mientras que la flecha conserva su estructura sólida. El desgaste propio de su antigüedad realza su autenticidad.
Dimensiones (aproximadas)
Longitud: 7,25 pulgadas
Edad
siglo XVIII
También te puede interesar