Gran vasija neolítica de cerámica pintada | Circa 5500–4500 a. C.
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Europa prehistórica (probablemente cultura de la cerámica lineal [LBK] o cultura Vinca)
Material: Terracota con decoración pintada.
Período: 5500–4500 a. C.
Descripción
Esta extraordinaria vasija de cerámica pintada del Neolítico es un artefacto raro y visualmente impactante de la Europa agraria temprana. Su cuerpo bulboso, cuello estrecho y borde ancho sugieren que se utilizaba tanto para almacenamiento práctico como para funciones ceremoniales. Sus espirales pintadas a mano, motivos florales y patrones geométricos reflejan el arte simbólico de las sociedades prehistóricas, representando la fertilidad, la vida y la continuidad espiritual.
Características
- Jarra de terracota con motivos espirales, florales y geométricos pintados a mano.
- Diseños simétricos ejecutados con notable precisión para la época.
- Cuerpo bulboso con borde ancho y cuello estrecho, ideal para uso ritual o de almacenamiento.
- Envejecimiento natural y desgaste superficial acorde con milenios de conservación.
Importancia cultural
La cerámica de este tipo desempeñó un papel vital en las comunidades neolíticas en transición del nómada al agrario. Los motivos pintados son más que decorativos: encarnan la cosmovisión simbólica y espiritual de las primeras culturas europeas, donde la fertilidad, los ciclos agrícolas y la fuerza vital se celebraban y ritualizaban.
Condición
La vasija se encuentra en buen estado de conservación, con el desgaste superficial típico y pequeñas abrasiones propias de su antigüedad. Su rica pátina y la decoración pintada conservada le aportan profundidad, autenticidad y encanto arqueológico.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 8,5 pulgadas
Ancho: 10,5 pulgadas
Edad
Alrededor de 5500–4500 a. C.
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Europa prehistórica (probablemente cultura de la cerámica lineal [LBK] o cultura Vinca)
Material: Terracota con decoración pintada.
Período: 5500–4500 a. C.
Descripción
Esta extraordinaria vasija de cerámica pintada del Neolítico es un artefacto raro y visualmente impactante de la Europa agraria temprana. Su cuerpo bulboso, cuello estrecho y borde ancho sugieren que se utilizaba tanto para almacenamiento práctico como para funciones ceremoniales. Sus espirales pintadas a mano, motivos florales y patrones geométricos reflejan el arte simbólico de las sociedades prehistóricas, representando la fertilidad, la vida y la continuidad espiritual.
Características
- Jarra de terracota con motivos espirales, florales y geométricos pintados a mano.
- Diseños simétricos ejecutados con notable precisión para la época.
- Cuerpo bulboso con borde ancho y cuello estrecho, ideal para uso ritual o de almacenamiento.
- Envejecimiento natural y desgaste superficial acorde con milenios de conservación.
Importancia cultural
La cerámica de este tipo desempeñó un papel vital en las comunidades neolíticas en transición del nómada al agrario. Los motivos pintados son más que decorativos: encarnan la cosmovisión simbólica y espiritual de las primeras culturas europeas, donde la fertilidad, los ciclos agrícolas y la fuerza vital se celebraban y ritualizaban.
Condición
La vasija se encuentra en buen estado de conservación, con el desgaste superficial típico y pequeñas abrasiones propias de su antigüedad. Su rica pátina y la decoración pintada conservada le aportan profundidad, autenticidad y encanto arqueológico.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 8,5 pulgadas
Ancho: 10,5 pulgadas
Edad
Alrededor de 5500–4500 a. C.
También te puede interesar