Luristán | Espada corta de hierro | Hacia 750-650 a. C.
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Luristán, Irán occidental (Antiguo Oriente Próximo)
Material: Hierro
Periodo: Circa 750–650 a. C. (Edad del Hierro)
Descripción
Esta rara y significativa espada corta de hierro de Luristán ejemplifica la refinada artesanía de la Edad de Hierro. Con una longitud aproximada de 52 cm, el arma se distingue por su pomo de disco con forma de cabeza de león —un poderoso símbolo de fuerza y protección— y su empuñadura acanalada, diseñada para ofrecer un manejo seguro y una estética refinada. A pesar de milenios de enterramiento, la hoja conserva sus elegantes proporciones y su forma original, ofreciendo una conexión directa con las tradiciones marciales y ceremoniales del antiguo Luristán.
Características
- Pomo de disco con cabeza de león que simboliza autoridad, fuerza y protección.
- Empuñadura acanalada que combina un diseño funcional con detalles artísticos.
- Hoja recta de doble filo con proporciones supervivientes intactas.
- Pátina natural y oxidación superficial acorde con su gran antigüedad.
Importancia cultural
Luristán fue un centro de innovación metalúrgica durante la Edad del Hierro, donde se producían armas y objetos ceremoniales de notable maestría. Espadas como esta eran portadas por guerreros, pero también tenían importancia simbólica, sirviendo como indicadores de poder y autoridad. El motivo del león, recurrente en el arte luristano, reforzaba los temas de dominio, protección divina y estatus social.
Condición
Buen estado de conservación, con una marcada oxidación y corrosión superficial, propia de un enterramiento prolongado. A pesar del desgaste propio del paso del tiempo, la espada conserva su estructura estable, con características clave, como el pomo y la empuñadura, claramente conservadas.
Dimensiones
Longitud: 20,5 pulgadas
Edad
Alrededor del 750–650 a. C.
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Luristán, Irán occidental (Antiguo Oriente Próximo)
Material: Hierro
Periodo: Circa 750–650 a. C. (Edad del Hierro)
Descripción
Esta rara y significativa espada corta de hierro de Luristán ejemplifica la refinada artesanía de la Edad de Hierro. Con una longitud aproximada de 52 cm, el arma se distingue por su pomo de disco con forma de cabeza de león —un poderoso símbolo de fuerza y protección— y su empuñadura acanalada, diseñada para ofrecer un manejo seguro y una estética refinada. A pesar de milenios de enterramiento, la hoja conserva sus elegantes proporciones y su forma original, ofreciendo una conexión directa con las tradiciones marciales y ceremoniales del antiguo Luristán.
Características
- Pomo de disco con cabeza de león que simboliza autoridad, fuerza y protección.
- Empuñadura acanalada que combina un diseño funcional con detalles artísticos.
- Hoja recta de doble filo con proporciones supervivientes intactas.
- Pátina natural y oxidación superficial acorde con su gran antigüedad.
Importancia cultural
Luristán fue un centro de innovación metalúrgica durante la Edad del Hierro, donde se producían armas y objetos ceremoniales de notable maestría. Espadas como esta eran portadas por guerreros, pero también tenían importancia simbólica, sirviendo como indicadores de poder y autoridad. El motivo del león, recurrente en el arte luristano, reforzaba los temas de dominio, protección divina y estatus social.
Condición
Buen estado de conservación, con una marcada oxidación y corrosión superficial, propia de un enterramiento prolongado. A pesar del desgaste propio del paso del tiempo, la espada conserva su estructura estable, con características clave, como el pomo y la empuñadura, claramente conservadas.
Dimensiones
Longitud: 20,5 pulgadas
Edad
Alrededor del 750–650 a. C.
También te puede interesar