Medieval | Cabeza de hacha de hierro con marcas | Hacia los siglos XII-XV

Precio habitual
$400.00
Precio de venta
$400.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Medieval forged iron axe head, 12th–15th century CE, with curved blade for chopping, flat poll for hammering, and visible etched markings; weathered patina and surface pitting from centuries of use.
Medieval forged iron axe head, 12th–15th century CE, with curved blade for chopping, flat poll for hammering, and visible etched markings; weathered patina and surface pitting from centuries of use.
748421
748421
748421
748421
  • Medieval forged iron axe head, 12th–15th century CE, with curved blade for chopping, flat poll for hammering, and visible etched markings; weathered patina and surface pitting from centuries of use.
  • Medieval forged iron axe head, 12th–15th century CE, with curved blade for chopping, flat poll for hammering, and visible etched markings; weathered patina and surface pitting from centuries of use.
  • 748421
  • 748421
  • 748421
  • 748421
Medieval forged iron axe head, 12th–15th century CE, with curved blade for chopping, flat poll for hammering, and visible etched markings; weathered patina and surface pitting from centuries of use.
Medieval forged iron axe head, 12th–15th century CE, with curved blade for chopping, flat poll for hammering, and visible etched markings; weathered patina and surface pitting from centuries of use.
748421
748421
748421
748421

Medieval | Cabeza de hacha de hierro con marcas | Hacia los siglos XII-XV

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Europa del Norte o del Este
Material: Hierro forjado
Periodo: siglos XII-XV d. C.

Descripción
Esta cabeza de hacha medieval de hierro, que data de los siglos XII-XV d. C., es un sólido ejemplo de las herramientas y armas de doble propósito utilizadas en la vida cotidiana y la guerra durante la Edad Media. Forjada por hábiles herreros, el hacha presenta una hoja ligeramente curvada para cortar con eficacia y un mango plano para martillar, lo que resalta su versatilidad como herramienta práctica y arma de combate. Su superficie erosionada, sus marcas grabadas y su rica pátina reflejan siglos de uso y significado cultural.

Características

- Construcción de hierro forjado para mayor durabilidad y resistencia.

- Hoja ligeramente curvada diseñada para picar y cortar.

- Punta plana en la parte trasera, probablemente utilizada para martillar.

- Marcas grabadas visibles, que posiblemente denoten marcas del fabricante o símbolos de propiedad.

- Pátina natural y picaduras superficiales, evidencia de gran antigüedad y uso auténtico.

Importancia cultural
Las hachas eran indispensables en la Europa medieval, sirviendo tanto como herramientas utilitarias para la carpintería, la caza y el trabajo diario, como armas de defensa y batalla. Esta doble función las hacía vitales para la sociedad, simbolizando resiliencia, practicidad y preparación para la guerra. Las marcas grabadas podrían vincular la pieza con la identidad regional, la propiedad o el simbolismo cultural.

Condición
La cabeza del hacha presenta pátina natural, desgaste y picaduras propias de siglos de antigüedad. Su forma se ha conservado con esmero, conservando tanto su integridad estructural como el carácter de su larga historia.

Dimensiones (aproximadas)
Longitud: 6,25 pulgadas

Edad
Alrededor del siglo XII-XV d. C.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Europa del Norte o del Este
Material: Hierro forjado
Periodo: siglos XII-XV d. C.

Descripción
Esta cabeza de hacha medieval de hierro, que data de los siglos XII-XV d. C., es un sólido ejemplo de las herramientas y armas de doble propósito utilizadas en la vida cotidiana y la guerra durante la Edad Media. Forjada por hábiles herreros, el hacha presenta una hoja ligeramente curvada para cortar con eficacia y un mango plano para martillar, lo que resalta su versatilidad como herramienta práctica y arma de combate. Su superficie erosionada, sus marcas grabadas y su rica pátina reflejan siglos de uso y significado cultural.

Características

- Construcción de hierro forjado para mayor durabilidad y resistencia.

- Hoja ligeramente curvada diseñada para picar y cortar.

- Punta plana en la parte trasera, probablemente utilizada para martillar.

- Marcas grabadas visibles, que posiblemente denoten marcas del fabricante o símbolos de propiedad.

- Pátina natural y picaduras superficiales, evidencia de gran antigüedad y uso auténtico.

Importancia cultural
Las hachas eran indispensables en la Europa medieval, sirviendo tanto como herramientas utilitarias para la carpintería, la caza y el trabajo diario, como armas de defensa y batalla. Esta doble función las hacía vitales para la sociedad, simbolizando resiliencia, practicidad y preparación para la guerra. Las marcas grabadas podrían vincular la pieza con la identidad regional, la propiedad o el simbolismo cultural.

Condición
La cabeza del hacha presenta pátina natural, desgaste y picaduras propias de siglos de antigüedad. Su forma se ha conservado con esmero, conservando tanto su integridad estructural como el carácter de su larga historia.

Dimensiones (aproximadas)
Longitud: 6,25 pulgadas

Edad
Alrededor del siglo XII-XV d. C.

También te puede interesar