Frasco cosmético de vidrio de Oriente Medio | Siglos II-III d. C.

Precio habitual
$500.00
Precio de venta
$500.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Ancient Roman or Parthian glass cosmetic jar, circa 2nd–3rd century CE, with rounded body, fitted lid topped by a knob finial, and luminous iridescent patina developed over centuries.
Ancient Roman or Parthian glass cosmetic jar, circa 2nd–3rd century CE, with rounded body, fitted lid topped by a knob finial, and luminous iridescent patina developed over centuries.
748419
748419
  • Ancient Roman or Parthian glass cosmetic jar, circa 2nd–3rd century CE, with rounded body, fitted lid topped by a knob finial, and luminous iridescent patina developed over centuries.
  • Ancient Roman or Parthian glass cosmetic jar, circa 2nd–3rd century CE, with rounded body, fitted lid topped by a knob finial, and luminous iridescent patina developed over centuries.
  • 748419
  • 748419
Ancient Roman or Parthian glass cosmetic jar, circa 2nd–3rd century CE, with rounded body, fitted lid topped by a knob finial, and luminous iridescent patina developed over centuries.
Ancient Roman or Parthian glass cosmetic jar, circa 2nd–3rd century CE, with rounded body, fitted lid topped by a knob finial, and luminous iridescent patina developed over centuries.
748419
748419

Frasco cosmético de vidrio de Oriente Medio | Siglos II-III d. C.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Oriente Medio (mundo romano o parto)
Material: Vidrio iridiscente con tapa ajustada.
Periodo: Siglo II-III d. C.

Descripción
Este extraordinario tarro para cosméticos, elaborado con vidrio de alta calidad, data del siglo II-III d. C. y representa la refinada maestría de los antiguos vidrieros romanos y partos. Con su cuerpo liso y redondeado y su tapa ajustada, rematada con un remate en forma de perilla, la pieza encarna elegancia y funcionalidad. Con el paso de los siglos, su superficie ha desarrollado una pátina iridiscente luminosa, fruto del envejecimiento natural, que realza su belleza y carácter histórico.

Características

- Tarro compacto de forma redondeada y original tapa ajustada.

- Remate de perilla para facilitar su manejo y cierre seguro.

- Hermosa iridiscencia natural desarrollada a lo largo de siglos.

- Diseñado para almacenar cosméticos, ungüentos o perfumes.

- Excelente conservación con el cuerpo y la tapa intactos.

Importancia cultural
Frascos para cosméticos como este eran artículos personales de lujo en los mundos romano y parto, utilizados por la élite para guardar cosméticos y ungüentos preciados. Reflejan tanto la sofisticación de la cristalería antigua como la importancia que se daba al cuidado personal en la antigüedad. Estos recipientes también ilustran el intercambio cultural y el arte de los talleres de Oriente Medio que prosperaron durante este período.

Condición
El frasco se conserva en excelentes condiciones, con su tapa original intacta. La sutil iridiscencia y el desgaste superficial dan testimonio de su antigüedad y realzan su atractivo coleccionable.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 3,5 pulgadas
Ancho: 2 pulgadas
Profundidad: 2 pulgadas

Edad
Alrededor del siglo II-III d. C.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Oriente Medio (mundo romano o parto)
Material: Vidrio iridiscente con tapa ajustada.
Periodo: Siglo II-III d. C.

Descripción
Este extraordinario tarro para cosméticos, elaborado con vidrio de alta calidad, data del siglo II-III d. C. y representa la refinada maestría de los antiguos vidrieros romanos y partos. Con su cuerpo liso y redondeado y su tapa ajustada, rematada con un remate en forma de perilla, la pieza encarna elegancia y funcionalidad. Con el paso de los siglos, su superficie ha desarrollado una pátina iridiscente luminosa, fruto del envejecimiento natural, que realza su belleza y carácter histórico.

Características

- Tarro compacto de forma redondeada y original tapa ajustada.

- Remate de perilla para facilitar su manejo y cierre seguro.

- Hermosa iridiscencia natural desarrollada a lo largo de siglos.

- Diseñado para almacenar cosméticos, ungüentos o perfumes.

- Excelente conservación con el cuerpo y la tapa intactos.

Importancia cultural
Frascos para cosméticos como este eran artículos personales de lujo en los mundos romano y parto, utilizados por la élite para guardar cosméticos y ungüentos preciados. Reflejan tanto la sofisticación de la cristalería antigua como la importancia que se daba al cuidado personal en la antigüedad. Estos recipientes también ilustran el intercambio cultural y el arte de los talleres de Oriente Medio que prosperaron durante este período.

Condición
El frasco se conserva en excelentes condiciones, con su tapa original intacta. La sutil iridiscencia y el desgaste superficial dan testimonio de su antigüedad y realzan su atractivo coleccionable.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 3,5 pulgadas
Ancho: 2 pulgadas
Profundidad: 2 pulgadas

Edad
Alrededor del siglo II-III d. C.

También te puede interesar