Par de estribos ecuestres de latón ornamentado | Motivo serpentino | Finales del siglo XVII-principios del XVIII

Precio habitual
$700.00
Precio de venta
$700.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Antique pair of heavy brass equestrian stirrups with triangular footrests and intricately cast serpent motifs forming the handles, exhibiting detailed craftsmanship, natural patina, and symbolic protective design elements often associated with strength and guardianship in traditional horsemanship.
Antique pair of heavy brass equestrian stirrups with triangular footrests and intricately cast serpent motifs forming the handles, exhibiting detailed craftsmanship, natural patina, and symbolic protective design elements often associated with strength and guardianship in traditional horsemanship.
748522
Antique pair of heavy brass equestrian stirrups with triangular footrests and intricately cast serpent motifs forming the handles, exhibiting detailed craftsmanship, natural patina, and symbolic protective design elements often associated with strength and guardianship in traditional horsemanship.
748522
748522
748522
  • Antique pair of heavy brass equestrian stirrups with triangular footrests and intricately cast serpent motifs forming the handles, exhibiting detailed craftsmanship, natural patina, and symbolic protective design elements often associated with strength and guardianship in traditional horsemanship.
  • Antique pair of heavy brass equestrian stirrups with triangular footrests and intricately cast serpent motifs forming the handles, exhibiting detailed craftsmanship, natural patina, and symbolic protective design elements often associated with strength and guardianship in traditional horsemanship.
  • 748522
  • Antique pair of heavy brass equestrian stirrups with triangular footrests and intricately cast serpent motifs forming the handles, exhibiting detailed craftsmanship, natural patina, and symbolic protective design elements often associated with strength and guardianship in traditional horsemanship.
  • 748522
  • 748522
  • 748522
Antique pair of heavy brass equestrian stirrups with triangular footrests and intricately cast serpent motifs forming the handles, exhibiting detailed craftsmanship, natural patina, and symbolic protective design elements often associated with strength and guardianship in traditional horsemanship.
Antique pair of heavy brass equestrian stirrups with triangular footrests and intricately cast serpent motifs forming the handles, exhibiting detailed craftsmanship, natural patina, and symbolic protective design elements often associated with strength and guardianship in traditional horsemanship.
748522
Antique pair of heavy brass equestrian stirrups with triangular footrests and intricately cast serpent motifs forming the handles, exhibiting detailed craftsmanship, natural patina, and symbolic protective design elements often associated with strength and guardianship in traditional horsemanship.
748522
748522
748522

Par de estribos ecuestres de latón ornamentado | Motivo serpentino | Finales del siglo XVII-principios del XVIII

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Europa (probablemente España o Italia)
Material: Latón fundido
Periodo: Finales del siglo XVII a principios del siglo XVIII (posiblemente se extienda hasta el siglo XIX)

Descripción
Este extraordinario par de estribos de latón hechos a mano ejemplifica el arte y la funcionalidad del equipo ecuestre del Renacimiento y principios de la Edad Moderna. Con plantillas anchas y ligeramente curvadas, paneles laterales protectores acampanados y motivos ornamentales de serpentinas o criaturas míticas en las empuñaduras, estos estribos demuestran tanto un diseño utilitario como una sofisticación decorativa. El tono dorado del latón ha envejecido hasta adquirir una cálida pátina, enriquecida con rastros de cardenillo que resaltan su historia centenaria. Su forma refleja no solo las necesidades prácticas de la equitación, sino también su uso ceremonial o de estatus, donde los accesorios ecuestres simbolizaban nobleza, fuerza y ​​prestigio.

Características

  • Elaborado motivo de serpiente o criatura mítica en las asas.

  • Plantillas anchas y curvas para mayor estabilidad y comodidad.

  • Paneles laterales ensanchados para proteger al conductor

  • Bordes acabados a mano con finos detalles ornamentales.

  • Rica pátina envejecida con reflejos verdigris

Importancia cultural
El equipo ecuestre de este tipo era más que funcional: servía como un indicador visible de rango, riqueza y autoridad marcial. En España e Italia, donde la equitación estaba estrechamente ligada a la vida militar, estos estribos ornamentados habrían sido utilizados por jinetes nobles o durante eventos ceremoniales. Su diseño simbólico refleja la doble función de los caballos como monturas prácticas y poderosos símbolos culturales de estatus, movilidad y maestría.

Condición
Los estribos se encuentran en muy buen estado de conservación. Presentan una pátina profunda y natural, con manchas de cardenillo en las costuras y grietas. Presentan ligeros desgastes superficiales, ligeras hendiduras y oxidación, característicos del uso prolongado y la antigüedad. No presentan daños estructurales ni restauraciones modernas, y la integridad del par se mantiene en buen estado.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 7 pulgadas

Edad
Se estima que tiene entre 300 y 350 años de antigüedad

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Europa (probablemente España o Italia)
Material: Latón fundido
Periodo: Finales del siglo XVII a principios del siglo XVIII (posiblemente se extienda hasta el siglo XIX)

Descripción
Este extraordinario par de estribos de latón hechos a mano ejemplifica el arte y la funcionalidad del equipo ecuestre del Renacimiento y principios de la Edad Moderna. Con plantillas anchas y ligeramente curvadas, paneles laterales protectores acampanados y motivos ornamentales de serpentinas o criaturas míticas en las empuñaduras, estos estribos demuestran tanto un diseño utilitario como una sofisticación decorativa. El tono dorado del latón ha envejecido hasta adquirir una cálida pátina, enriquecida con rastros de cardenillo que resaltan su historia centenaria. Su forma refleja no solo las necesidades prácticas de la equitación, sino también su uso ceremonial o de estatus, donde los accesorios ecuestres simbolizaban nobleza, fuerza y ​​prestigio.

Características

  • Elaborado motivo de serpiente o criatura mítica en las asas.

  • Plantillas anchas y curvas para mayor estabilidad y comodidad.

  • Paneles laterales ensanchados para proteger al conductor

  • Bordes acabados a mano con finos detalles ornamentales.

  • Rica pátina envejecida con reflejos verdigris

Importancia cultural
El equipo ecuestre de este tipo era más que funcional: servía como un indicador visible de rango, riqueza y autoridad marcial. En España e Italia, donde la equitación estaba estrechamente ligada a la vida militar, estos estribos ornamentados habrían sido utilizados por jinetes nobles o durante eventos ceremoniales. Su diseño simbólico refleja la doble función de los caballos como monturas prácticas y poderosos símbolos culturales de estatus, movilidad y maestría.

Condición
Los estribos se encuentran en muy buen estado de conservación. Presentan una pátina profunda y natural, con manchas de cardenillo en las costuras y grietas. Presentan ligeros desgastes superficiales, ligeras hendiduras y oxidación, característicos del uso prolongado y la antigüedad. No presentan daños estructurales ni restauraciones modernas, y la integridad del par se mantiene en buen estado.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 7 pulgadas

Edad
Se estima que tiene entre 300 y 350 años de antigüedad

También te puede interesar