Máscara tribal del río Sepik | Máscara ritual de madera noble de dos colores, roja y blanca | Papúa Nueva Guinea, c. 1900-1940

Precio habitual
$550.00
Precio de venta
$550.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Papua New Guinea Sepik River tribal mask, hand-carved hardwood with red ochre and lime pigments, dual-colored face, circa 1900–1940.
Papua New Guinea Sepik River tribal mask, hand-carved hardwood with red ochre and lime pigments, dual-colored face, circa 1900–1940.
Papua New Guinea Sepik River tribal mask, hand-carved hardwood with red ochre and lime pigments, dual-colored face, circa 1900–1940.
748578
748578
748578
748578
748578
748578
  • Papua New Guinea Sepik River tribal mask, hand-carved hardwood with red ochre and lime pigments, dual-colored face, circa 1900–1940.
  • Papua New Guinea Sepik River tribal mask, hand-carved hardwood with red ochre and lime pigments, dual-colored face, circa 1900–1940.
  • Papua New Guinea Sepik River tribal mask, hand-carved hardwood with red ochre and lime pigments, dual-colored face, circa 1900–1940.
  • 748578
  • 748578
  • 748578
  • 748578
  • 748578
  • 748578
Papua New Guinea Sepik River tribal mask, hand-carved hardwood with red ochre and lime pigments, dual-colored face, circa 1900–1940.
Papua New Guinea Sepik River tribal mask, hand-carved hardwood with red ochre and lime pigments, dual-colored face, circa 1900–1940.
Papua New Guinea Sepik River tribal mask, hand-carved hardwood with red ochre and lime pigments, dual-colored face, circa 1900–1940.
748578
748578
748578
748578
748578
748578

Máscara tribal del río Sepik | Máscara ritual de madera noble de dos colores, roja y blanca | Papúa Nueva Guinea, c. 1900-1940

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Región del río Sepik, Papúa Nueva Guinea
Material: Madera dura tallada a mano, pigmentos de tierra naturales (ocre rojo y blanco lima)
Periodo: principios del siglo XX (circa 1900-1940)

Descripción
Esta evocadora máscara tribal proviene de la región del río Sepik en Papúa Nueva Guinea, una zona célebre por sus diversas tradiciones artísticas de gran importancia espiritual. Presenta un diseño facial dividido en dos mitades —una pintada con pigmento rojo rico en hierro y la otra con blanco a base de cal— que simboliza la dualidad, la transformación o las fuerzas espirituales opuestas. Tallada a mano en una sola pieza de madera noble, presenta ojos y boca audaces y de corte cuadrado, con patrones de peinado incisos en la frente. El desgaste superficial profundo, la pérdida de pigmento y las grietas causadas por el paso del tiempo sugieren un uso ceremonial prolongado, probablemente en danzas, rituales espirituales o ritos de iniciación. La energía pura de esta pieza refleja tanto maestría artística como significado cultural.

Características

- Diseño distintivo de dos colores que simboliza el equilibrio y la oposición.

- Rasgos faciales audaces con peinado tallado en la frente.

- Tallado a mano a partir de un solo bloque de madera dura.

- Restos de pigmentos naturales de ocre rojo y cal.

- Incrustaciones gruesas y desgaste superficial por uso ritual.

Importancia cultural
Las máscaras de la región del río Sepik desempeñan un papel vital en las ceremonias que involucran a los espíritus ancestrales y los rituales totémicos. El diseño estilizado y la llamativa pigmentación no eran meramente decorativos, sino que albergaban un profundo significado espiritual: invocaban la transformación, la protección o la presencia ancestral. Estas máscaras servían como poderosos canales entre el mundo físico y el espiritual, encarnando las creencias y tradiciones de sus comunidades.

Condición
Excelente estado etnográfico, con grietas, pérdida de pigmento e incrustaciones superficiales consistentes con su antigüedad, propias del uso ceremonial. Estructuralmente estable, lista para exhibición y sin restauraciones.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 13,5 pulgadas
Ancho: 6 pulgadas

Edad
Se estima que data de alrededor de 1900 a 1940.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Región del río Sepik, Papúa Nueva Guinea
Material: Madera dura tallada a mano, pigmentos de tierra naturales (ocre rojo y blanco lima)
Periodo: principios del siglo XX (circa 1900-1940)

Descripción
Esta evocadora máscara tribal proviene de la región del río Sepik en Papúa Nueva Guinea, una zona célebre por sus diversas tradiciones artísticas de gran importancia espiritual. Presenta un diseño facial dividido en dos mitades —una pintada con pigmento rojo rico en hierro y la otra con blanco a base de cal— que simboliza la dualidad, la transformación o las fuerzas espirituales opuestas. Tallada a mano en una sola pieza de madera noble, presenta ojos y boca audaces y de corte cuadrado, con patrones de peinado incisos en la frente. El desgaste superficial profundo, la pérdida de pigmento y las grietas causadas por el paso del tiempo sugieren un uso ceremonial prolongado, probablemente en danzas, rituales espirituales o ritos de iniciación. La energía pura de esta pieza refleja tanto maestría artística como significado cultural.

Características

- Diseño distintivo de dos colores que simboliza el equilibrio y la oposición.

- Rasgos faciales audaces con peinado tallado en la frente.

- Tallado a mano a partir de un solo bloque de madera dura.

- Restos de pigmentos naturales de ocre rojo y cal.

- Incrustaciones gruesas y desgaste superficial por uso ritual.

Importancia cultural
Las máscaras de la región del río Sepik desempeñan un papel vital en las ceremonias que involucran a los espíritus ancestrales y los rituales totémicos. El diseño estilizado y la llamativa pigmentación no eran meramente decorativos, sino que albergaban un profundo significado espiritual: invocaban la transformación, la protección o la presencia ancestral. Estas máscaras servían como poderosos canales entre el mundo físico y el espiritual, encarnando las creencias y tradiciones de sus comunidades.

Condición
Excelente estado etnográfico, con grietas, pérdida de pigmento e incrustaciones superficiales consistentes con su antigüedad, propias del uso ceremonial. Estructuralmente estable, lista para exhibición y sin restauraciones.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 13,5 pulgadas
Ancho: 6 pulgadas

Edad
Se estima que data de alrededor de 1900 a 1940.

También te puede interesar