Estatua de ángel de madera policromada | Arte eclesiástico colonial español | México, siglos XVIII y XIX

Precio habitual
$1,000.00
Precio de venta
$1,000.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Antique Colonial Latin American polychrome wooden angel or saint figure, 18th–19th century, standing on orb base, gilded wings, remnants of original painted surface, later added sterling silver chain and cross marked 'Sterling, Mexico', traditional folk-religious craftsmanship
Antique Colonial Latin American polychrome wooden angel or saint figure, 18th–19th century, standing on orb base, gilded wings, remnants of original painted surface, later added sterling silver chain and cross marked 'Sterling, Mexico', traditional folk-religious craftsmanship
Antique Colonial Latin American polychrome wooden angel or saint figure, 18th–19th century, standing on orb base, gilded wings, remnants of original painted surface, later added sterling silver chain and cross marked 'Sterling, Mexico', traditional folk-religious craftsmanship
  • Antique Colonial Latin American polychrome wooden angel or saint figure, 18th–19th century, standing on orb base, gilded wings, remnants of original painted surface, later added sterling silver chain and cross marked 'Sterling, Mexico', traditional folk-religious craftsmanship
  • Antique Colonial Latin American polychrome wooden angel or saint figure, 18th–19th century, standing on orb base, gilded wings, remnants of original painted surface, later added sterling silver chain and cross marked 'Sterling, Mexico', traditional folk-religious craftsmanship
  • Antique Colonial Latin American polychrome wooden angel or saint figure, 18th–19th century, standing on orb base, gilded wings, remnants of original painted surface, later added sterling silver chain and cross marked 'Sterling, Mexico', traditional folk-religious craftsmanship
Antique Colonial Latin American polychrome wooden angel or saint figure, 18th–19th century, standing on orb base, gilded wings, remnants of original painted surface, later added sterling silver chain and cross marked 'Sterling, Mexico', traditional folk-religious craftsmanship
Antique Colonial Latin American polychrome wooden angel or saint figure, 18th–19th century, standing on orb base, gilded wings, remnants of original painted surface, later added sterling silver chain and cross marked 'Sterling, Mexico', traditional folk-religious craftsmanship
Antique Colonial Latin American polychrome wooden angel or saint figure, 18th–19th century, standing on orb base, gilded wings, remnants of original painted surface, later added sterling silver chain and cross marked 'Sterling, Mexico', traditional folk-religious craftsmanship

Estatua de ángel de madera policromada | Arte eclesiástico colonial español | México, siglos XVIII y XIX

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: América Latina colonial (probablemente México o América Central)
Material: Madera policromada, cadena de metal, cruz de plata (marcada “Sterling, México”)
Periodo: Siglo XVIII-XIX

Descripción
Esta es una antigua figura de madera policromada de un ángel o santo, tallada al tradicional estilo colonial latinoamericano. La figura se yergue sobre una base redonda esférica, que simboliza el dominio celestial. Conserva restos de su superficie pintada original, ahora muy desgastada por el tiempo, con rastros de dorado y drapeado negro. Las alas del ángel están doradas y sujetas en la parte posterior, mientras que posteriormente se añadió una cadena de plata esterlina con un colgante de cruz ornamentado (con el sello distintivo "Sterling, México"), lo que realza su presentación devocional.

Estatuas devocionales talladas como esta eran fundamentales para la práctica católica en las colonias españolas, y a menudo se albergaban en iglesias, monasterios y santuarios privados. El estilo y el desgaste son acordes con las tradiciones de talla folclórica y religiosa de los siglos XVIII y XIX.

Características

- Figura devocional de madera tallada a mano con alas.

- Restos de policromía y dorado originales.

- Figura angelical de pie sobre una base orbe simbólica.

- Adición posterior: cadena de plata con cruz de plata esterlina mexicana con sello distintivo.

- Artesanía folklórica-colonial de gran expresividad

Importancia cultural
El arte religioso colonial en Latinoamérica fusionó la iconografía católica europea con las tradiciones indígenas y locales. Ángeles, santos y la Virgen María se representaban a menudo en esculturas de madera, que se convirtieron en puntos focales de oración y devoción. Esta pieza ejemplifica la perdurable herencia religiosa del México o Centroamérica colonial, encarnando tanto la fe como el arte.

Condición
Desgaste significativo y pátina acorde con su antigüedad. La superficie presenta descascarillado, grietas y zonas con pérdida de policromía. La base del orbe presenta una grieta importante debida al paso del tiempo y una reparación, pero se mantiene estable. Las alas y el halo presentan desgaste y posibles reparaciones posteriores. La cadena y el colgante de cruz de plata son añadidos posteriormente.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 16,5 pulgadas

Edad
Siglo XVIII-XIX

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: América Latina colonial (probablemente México o América Central)
Material: Madera policromada, cadena de metal, cruz de plata (marcada “Sterling, México”)
Periodo: Siglo XVIII-XIX

Descripción
Esta es una antigua figura de madera policromada de un ángel o santo, tallada al tradicional estilo colonial latinoamericano. La figura se yergue sobre una base redonda esférica, que simboliza el dominio celestial. Conserva restos de su superficie pintada original, ahora muy desgastada por el tiempo, con rastros de dorado y drapeado negro. Las alas del ángel están doradas y sujetas en la parte posterior, mientras que posteriormente se añadió una cadena de plata esterlina con un colgante de cruz ornamentado (con el sello distintivo "Sterling, México"), lo que realza su presentación devocional.

Estatuas devocionales talladas como esta eran fundamentales para la práctica católica en las colonias españolas, y a menudo se albergaban en iglesias, monasterios y santuarios privados. El estilo y el desgaste son acordes con las tradiciones de talla folclórica y religiosa de los siglos XVIII y XIX.

Características

- Figura devocional de madera tallada a mano con alas.

- Restos de policromía y dorado originales.

- Figura angelical de pie sobre una base orbe simbólica.

- Adición posterior: cadena de plata con cruz de plata esterlina mexicana con sello distintivo.

- Artesanía folklórica-colonial de gran expresividad

Importancia cultural
El arte religioso colonial en Latinoamérica fusionó la iconografía católica europea con las tradiciones indígenas y locales. Ángeles, santos y la Virgen María se representaban a menudo en esculturas de madera, que se convirtieron en puntos focales de oración y devoción. Esta pieza ejemplifica la perdurable herencia religiosa del México o Centroamérica colonial, encarnando tanto la fe como el arte.

Condición
Desgaste significativo y pátina acorde con su antigüedad. La superficie presenta descascarillado, grietas y zonas con pérdida de policromía. La base del orbe presenta una grieta importante debida al paso del tiempo y una reparación, pero se mantiene estable. Las alas y el halo presentan desgaste y posibles reparaciones posteriores. La cadena y el colgante de cruz de plata son añadidos posteriormente.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 16,5 pulgadas

Edad
Siglo XVIII-XIX

También te puede interesar