Figurilla de cerámica precolombina | Circa 200–800 d. C.
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Mesoamérica (probable influencia zapoteca u olmeca)
Material: Terracota (cerámica)
Periodo: Periodo Clásico, 200–800 d.C.
Descripción
Esta fascinante figurilla de cerámica precolombina representa una figura humana estilizada, sentada con los brazos apoyados sobre las rodillas flexionadas, en una postura que evoca espiritualidad y reverencia. El rostro presenta rasgos redondeados y serenos, con grandes orejeras circulares, indicativas de alto estatus o importancia ceremonial. Un tocado similar a un casco corona la figura, un motivo comúnmente asociado con el arte ritual mesoamericano. Una cavidad en la espalda sugiere que la figurilla pudo haber cumplido una función ceremonial, posiblemente como recipiente para ofrendas.
Características
- Figura humana sentada con pose estilizada.
- Rasgos faciales redondeados y expresión serena.
- Grandes adornos circulares para las orejas que denotan estatus o rol ritual.
- Tocado tipo casco típico de figuras ceremoniales
- Cavidad hueca en la parte posterior, lo que sugiere un uso ritual.
Importancia cultural
Estas figurillas eran fundamentales en las prácticas espirituales de las civilizaciones mesoamericanas. Sus poses y adornos simbólicos reflejan tanto la jerarquía social como la devoción religiosa. Probablemente utilizadas en rituales o como ofrendas funerarias, encarnaban la creencia en la conexión divina y la continuidad entre la vida y el más allá.
Condición
Bien conservada, con pátina natural y desgaste acorde con su antigüedad. Los finos detalles permanecen visibles, mientras que la superficie conserva su suavidad artesanal, realzando su autenticidad.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 6,75 pulgadas
Ancho: 4,75 pulgadas
Edad
1.200–1.800 años de antigüedad (Período Clásico, 200–800 d. C.)
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Mesoamérica (probable influencia zapoteca u olmeca)
Material: Terracota (cerámica)
Periodo: Periodo Clásico, 200–800 d.C.
Descripción
Esta fascinante figurilla de cerámica precolombina representa una figura humana estilizada, sentada con los brazos apoyados sobre las rodillas flexionadas, en una postura que evoca espiritualidad y reverencia. El rostro presenta rasgos redondeados y serenos, con grandes orejeras circulares, indicativas de alto estatus o importancia ceremonial. Un tocado similar a un casco corona la figura, un motivo comúnmente asociado con el arte ritual mesoamericano. Una cavidad en la espalda sugiere que la figurilla pudo haber cumplido una función ceremonial, posiblemente como recipiente para ofrendas.
Características
- Figura humana sentada con pose estilizada.
- Rasgos faciales redondeados y expresión serena.
- Grandes adornos circulares para las orejas que denotan estatus o rol ritual.
- Tocado tipo casco típico de figuras ceremoniales
- Cavidad hueca en la parte posterior, lo que sugiere un uso ritual.
Importancia cultural
Estas figurillas eran fundamentales en las prácticas espirituales de las civilizaciones mesoamericanas. Sus poses y adornos simbólicos reflejan tanto la jerarquía social como la devoción religiosa. Probablemente utilizadas en rituales o como ofrendas funerarias, encarnaban la creencia en la conexión divina y la continuidad entre la vida y el más allá.
Condición
Bien conservada, con pátina natural y desgaste acorde con su antigüedad. Los finos detalles permanecen visibles, mientras que la superficie conserva su suavidad artesanal, realzando su autenticidad.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 6,75 pulgadas
Ancho: 4,75 pulgadas
Edad
1.200–1.800 años de antigüedad (Período Clásico, 200–800 d. C.)
También te puede interesar