Colección de Máscaras Ceremoniales Precolombinas | Cuatro Fragmentos de Terracota | Circa 300 a. C. – 900 d. C.

Precio habitual
$650.00
Precio de venta
$650.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Group of four Pre-Columbian terracotta mask or face fragments, mounted together in a black display frame against a white background, showing varied expressions and headdresses.
Group of four Pre-Columbian terracotta mask or face fragments, mounted together in a black display frame against a white background, showing varied expressions and headdresses.
  • Group of four Pre-Columbian terracotta mask or face fragments, mounted together in a black display frame against a white background, showing varied expressions and headdresses.
  • Group of four Pre-Columbian terracotta mask or face fragments, mounted together in a black display frame against a white background, showing varied expressions and headdresses.
Group of four Pre-Columbian terracotta mask or face fragments, mounted together in a black display frame against a white background, showing varied expressions and headdresses.
Group of four Pre-Columbian terracotta mask or face fragments, mounted together in a black display frame against a white background, showing varied expressions and headdresses.

Colección de Máscaras Ceremoniales Precolombinas | Cuatro Fragmentos de Terracota | Circa 300 a. C. – 900 d. C.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Mesoamérica (probablemente el centro u oeste de México)
Material: Terracota modelada a mano con acumulaciones minerales.
Período: Precolombino, alrededor del 300 a. C. – 900 d. C.

Descripción
Esta impactante colección enmarcada presenta cuatro fragmentos de máscaras precolombinas de terracota, cada una modelada a mano individualmente con detalles estilísticos distintivos. Probablemente parte de máscaras rituales o funerarias, estos fragmentos encarnan el poder simbólico de deidades, ancestros y figuras ceremoniales de la cultura mesoamericana.

Un fragmento conserva un tocado alto con plumas o en forma de abanico, otro luce una corona escalonada, mientras que los dos restantes muestran rasgos faciales expresivos, desde rasgos redondeados hasta detalles finos de nariz y boca. Todos conservan ojos hundidos y orejas perforadas, características clave de las tradiciones de las máscaras precolombinas. La pátina natural de tierra y los depósitos minerales de un largo entierro realzan su autenticidad. Montado profesionalmente en un marco de caja de sombras, el conjunto se presenta como un estudio cultural y una obra de arte antiguo lista para su exhibición.

Características

- Conjunto de cuatro fragmentos de máscaras de terracota de la Mesoamérica precolombina

- Rasgos faciales estilizados con ojos hundidos y orejas perforadas.

- Formas distintivas de tocados, incluidos tipos de coronas con plumas y escalonadas

- Pátina superficial y acumulaciones de enterramiento que confirman una gran antigüedad.

- Montado en un marco de caja de sombra personalizado para exhibición.

Importancia cultural
Las máscaras de terracota eran parte integral de la vida ceremonial mesoamericana, utilizadas en rituales religiosos, ofrendas funerarias y representaciones que vinculaban a los vivos con los reinos divinos y ancestrales. La individualidad de estas cuatro máscaras subraya la diversidad de las tradiciones regionales, a la vez que ilustran colectivamente la perdurable importancia del enmascaramiento en la cosmología precolombina. Enmarcadas en conjunto, ofrecen una visión excepcional y evocadora de la antigua expresión espiritual y artística.

Condición
Las cuatro máscaras están fragmentadas, con pérdidas en los bordes y desgaste superficial acorde con su antigüedad y enterramiento. La pátina y los depósitos minerales permanecen visibles. El marco de la caja de sombras está en excelentes condiciones y listo para exhibirse.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 13 pulgadas
Ancho: 13 pulgadas
Profundidad: 3 pulgadas

Edad
Alrededor del 300 a. C. – 900 d. C.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Mesoamérica (probablemente el centro u oeste de México)
Material: Terracota modelada a mano con acumulaciones minerales.
Período: Precolombino, alrededor del 300 a. C. – 900 d. C.

Descripción
Esta impactante colección enmarcada presenta cuatro fragmentos de máscaras precolombinas de terracota, cada una modelada a mano individualmente con detalles estilísticos distintivos. Probablemente parte de máscaras rituales o funerarias, estos fragmentos encarnan el poder simbólico de deidades, ancestros y figuras ceremoniales de la cultura mesoamericana.

Un fragmento conserva un tocado alto con plumas o en forma de abanico, otro luce una corona escalonada, mientras que los dos restantes muestran rasgos faciales expresivos, desde rasgos redondeados hasta detalles finos de nariz y boca. Todos conservan ojos hundidos y orejas perforadas, características clave de las tradiciones de las máscaras precolombinas. La pátina natural de tierra y los depósitos minerales de un largo entierro realzan su autenticidad. Montado profesionalmente en un marco de caja de sombras, el conjunto se presenta como un estudio cultural y una obra de arte antiguo lista para su exhibición.

Características

- Conjunto de cuatro fragmentos de máscaras de terracota de la Mesoamérica precolombina

- Rasgos faciales estilizados con ojos hundidos y orejas perforadas.

- Formas distintivas de tocados, incluidos tipos de coronas con plumas y escalonadas

- Pátina superficial y acumulaciones de enterramiento que confirman una gran antigüedad.

- Montado en un marco de caja de sombra personalizado para exhibición.

Importancia cultural
Las máscaras de terracota eran parte integral de la vida ceremonial mesoamericana, utilizadas en rituales religiosos, ofrendas funerarias y representaciones que vinculaban a los vivos con los reinos divinos y ancestrales. La individualidad de estas cuatro máscaras subraya la diversidad de las tradiciones regionales, a la vez que ilustran colectivamente la perdurable importancia del enmascaramiento en la cosmología precolombina. Enmarcadas en conjunto, ofrecen una visión excepcional y evocadora de la antigua expresión espiritual y artística.

Condición
Las cuatro máscaras están fragmentadas, con pérdidas en los bordes y desgaste superficial acorde con su antigüedad y enterramiento. La pátina y los depósitos minerales permanecen visibles. El marco de la caja de sombras está en excelentes condiciones y listo para exhibirse.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 13 pulgadas
Ancho: 13 pulgadas
Profundidad: 3 pulgadas

Edad
Alrededor del 300 a. C. – 900 d. C.

También te puede interesar