Figura ritual precolombina | Escultura de arcilla modelada a mano | Exhibición montada | Circa 300 a. C.–500 d. C.

Precio habitual
$500.00
Precio de venta
$500.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Ancient Pre-Columbian terracotta standing figure from West Mexico (Nayarit/Colima/Jalisco), circa 300 BCE–500 CE, with stylized head, pierced ears, and wide stance, mounted on a black display base, photographed on a white background
Ancient Pre-Columbian terracotta standing figure from West Mexico (Nayarit/Colima/Jalisco), circa 300 BCE–500 CE, with stylized head, pierced ears, and wide stance, mounted on a black display base, photographed on a white background
Ancient Pre-Columbian terracotta standing figure from West Mexico (Nayarit/Colima/Jalisco), circa 300 BCE–500 CE, with stylized head, pierced ears, and wide stance, mounted on a black display base, photographed on a white background
  • Ancient Pre-Columbian terracotta standing figure from West Mexico (Nayarit/Colima/Jalisco), circa 300 BCE–500 CE, with stylized head, pierced ears, and wide stance, mounted on a black display base, photographed on a white background
  • Ancient Pre-Columbian terracotta standing figure from West Mexico (Nayarit/Colima/Jalisco), circa 300 BCE–500 CE, with stylized head, pierced ears, and wide stance, mounted on a black display base, photographed on a white background
  • Ancient Pre-Columbian terracotta standing figure from West Mexico (Nayarit/Colima/Jalisco), circa 300 BCE–500 CE, with stylized head, pierced ears, and wide stance, mounted on a black display base, photographed on a white background
Ancient Pre-Columbian terracotta standing figure from West Mexico (Nayarit/Colima/Jalisco), circa 300 BCE–500 CE, with stylized head, pierced ears, and wide stance, mounted on a black display base, photographed on a white background
Ancient Pre-Columbian terracotta standing figure from West Mexico (Nayarit/Colima/Jalisco), circa 300 BCE–500 CE, with stylized head, pierced ears, and wide stance, mounted on a black display base, photographed on a white background
Ancient Pre-Columbian terracotta standing figure from West Mexico (Nayarit/Colima/Jalisco), circa 300 BCE–500 CE, with stylized head, pierced ears, and wide stance, mounted on a black display base, photographed on a white background

Figura ritual precolombina | Escultura de arcilla modelada a mano | Exhibición montada | Circa 300 a. C.–500 d. C.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Oeste de México (Nayarit, Colima o Jalisco)
Material: Terracota modelada a mano
Período: Precolombino, alrededor del 300 a. C. – 500 d. C.

Descripción
Esta figura antropomórfica de terracota ejemplifica el estilo audaz y expresivo de la escultura de tumba de tiro del oeste de México. La figura se yergue en posición vertical, con los brazos flexionados hacia el pecho, presentando una gran cabeza estilizada, una expresión facial prominente y orejas perforadas. La superficie texturizada muestra depósitos de tierra y la erosión de siglos de entierro, lo que subraya su autenticidad y antigüedad. Montada sobre una moderna base de exhibición negra, presenta una fuerte presencia cultural tanto como artefacto como escultura.

Características

- Figura de pie de terracota modelada a mano

- Rostro estilizado distintivo con orejas perforadas.

- Postura amplia y proporciones expresivas.

- Depósitos de tierra y erosión superficial del contexto funerario.

- Montado sobre una base de exhibición personalizada para una exposición segura.

Importancia cultural
Figuras de este tipo se colocaban en tumbas de tiro como acompañantes y protectores de los difuntos, representando la fertilidad, el linaje y la presencia ancestral. Reflejan las tradiciones rituales y sociales del antiguo Occidente de México, donde el arte funerario cumplía funciones tanto espirituales como culturales. Hoy en día, estas figuras se mantienen entre las formas más reconocibles e icónicas de la escultura precolombina, muy valoradas por su significado simbólico y su estética perdurable.

Condición
Buen estado arqueológico. Estable en general, con desgaste superficial, pequeñas pérdidas e incrustaciones propias de su antigüedad. Montado de forma segura para su exhibición.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 6,25 pulgadas
Ancho: 2 pulgadas
Profundidad: 2 pulgadas

Edad
Alrededor del 300 a. C. – 500 d. C.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Oeste de México (Nayarit, Colima o Jalisco)
Material: Terracota modelada a mano
Período: Precolombino, alrededor del 300 a. C. – 500 d. C.

Descripción
Esta figura antropomórfica de terracota ejemplifica el estilo audaz y expresivo de la escultura de tumba de tiro del oeste de México. La figura se yergue en posición vertical, con los brazos flexionados hacia el pecho, presentando una gran cabeza estilizada, una expresión facial prominente y orejas perforadas. La superficie texturizada muestra depósitos de tierra y la erosión de siglos de entierro, lo que subraya su autenticidad y antigüedad. Montada sobre una moderna base de exhibición negra, presenta una fuerte presencia cultural tanto como artefacto como escultura.

Características

- Figura de pie de terracota modelada a mano

- Rostro estilizado distintivo con orejas perforadas.

- Postura amplia y proporciones expresivas.

- Depósitos de tierra y erosión superficial del contexto funerario.

- Montado sobre una base de exhibición personalizada para una exposición segura.

Importancia cultural
Figuras de este tipo se colocaban en tumbas de tiro como acompañantes y protectores de los difuntos, representando la fertilidad, el linaje y la presencia ancestral. Reflejan las tradiciones rituales y sociales del antiguo Occidente de México, donde el arte funerario cumplía funciones tanto espirituales como culturales. Hoy en día, estas figuras se mantienen entre las formas más reconocibles e icónicas de la escultura precolombina, muy valoradas por su significado simbólico y su estética perdurable.

Condición
Buen estado arqueológico. Estable en general, con desgaste superficial, pequeñas pérdidas e incrustaciones propias de su antigüedad. Montado de forma segura para su exhibición.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 6,25 pulgadas
Ancho: 2 pulgadas
Profundidad: 2 pulgadas

Edad
Alrededor del 300 a. C. – 500 d. C.

También te puede interesar