Precolombino | Busto de terracota | Origen mesoamericano | Circa 200 a. C. a 900 d. C.

Precio habitual
$250.00
Precio de venta
$250.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Pre-Columbian terracotta bust, circa 200 BCE–900 CE, with ornate headdress, expressive facial features, and natural aged patina.
Pre-Columbian terracotta bust, circa 200 BCE–900 CE, with ornate headdress, expressive facial features, and natural aged patina.
Pre-Columbian terracotta bust, circa 200 BCE–900 CE, with ornate headdress, expressive facial features, and natural aged patina.
748454
748454
748454
748454
748454
748454
748454
748454
  • Pre-Columbian terracotta bust, circa 200 BCE–900 CE, with ornate headdress, expressive facial features, and natural aged patina.
  • Pre-Columbian terracotta bust, circa 200 BCE–900 CE, with ornate headdress, expressive facial features, and natural aged patina.
  • Pre-Columbian terracotta bust, circa 200 BCE–900 CE, with ornate headdress, expressive facial features, and natural aged patina.
  • 748454
  • 748454
  • 748454
  • 748454
  • 748454
  • 748454
  • 748454
  • 748454
Pre-Columbian terracotta bust, circa 200 BCE–900 CE, with ornate headdress, expressive facial features, and natural aged patina.
Pre-Columbian terracotta bust, circa 200 BCE–900 CE, with ornate headdress, expressive facial features, and natural aged patina.
Pre-Columbian terracotta bust, circa 200 BCE–900 CE, with ornate headdress, expressive facial features, and natural aged patina.
748454
748454
748454
748454
748454
748454
748454
748454

Precolombino | Busto de terracota | Origen mesoamericano | Circa 200 a. C. a 900 d. C.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Mesoamérica (probablemente esfera cultural maya o azteca)
Material: Terracota moldeada y cocida a mano.
Período: Alrededor del 200 a. C. – 900 d. C.

Descripción
Este extraordinario busto de terracota encarna el arte y la expresión simbólica de la Mesoamérica precolombina. Data de un período que abarca el auge y florecimiento de civilizaciones como la maya y la azteca, y refleja la destreza de los antiguos artesanos que trabajaban la arcilla en formas tanto funcionales como ceremoniales. El busto presenta un prominente tocado y detalles faciales finamente elaborados, lo que ofrece una visión de las tradiciones culturales y espirituales de la época.

Características

- Tocado intrincadamente detallado, que simboliza estatus, importancia ritual o asociación divina.

- Rasgos faciales expresivos que transmiten carácter a pesar del desgaste propio de la edad.

- Pátina superficial natural desarrollada a lo largo de siglos, afirmando su antigüedad y autenticidad.

- Forma compacta pero finamente elaborada, adecuada para exhibiciones ceremoniales o devoción personal.

Importancia cultural
Bustos como este solían asociarse con prácticas rituales y religiosas, representando deidades, figuras ceremoniales o figuras de la élite de la sociedad mesoamericana. El tocado indica estatus y significado espiritual, lo que subraya la profunda conexión entre la expresión artística y la vida sagrada en la antigua Mesoamérica. Estos artefactos ofrecen una valiosa perspectiva de la cosmovisión de civilizaciones reconocidas por sus complejos sistemas de creencias, tradiciones ceremoniales y arte simbólico.

Condición
El busto se encuentra en buen estado de conservación para su edad, presentando únicamente leves desgastes superficiales e imperfecciones propias del entierro y la conservación a largo plazo. Estas marcas propias de la edad realzan su carácter sin comprometer su integridad general.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 3 pulgadas

Edad
Alrededor del 200 a. C. – 900 d. C.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Mesoamérica (probablemente esfera cultural maya o azteca)
Material: Terracota moldeada y cocida a mano.
Período: Alrededor del 200 a. C. – 900 d. C.

Descripción
Este extraordinario busto de terracota encarna el arte y la expresión simbólica de la Mesoamérica precolombina. Data de un período que abarca el auge y florecimiento de civilizaciones como la maya y la azteca, y refleja la destreza de los antiguos artesanos que trabajaban la arcilla en formas tanto funcionales como ceremoniales. El busto presenta un prominente tocado y detalles faciales finamente elaborados, lo que ofrece una visión de las tradiciones culturales y espirituales de la época.

Características

- Tocado intrincadamente detallado, que simboliza estatus, importancia ritual o asociación divina.

- Rasgos faciales expresivos que transmiten carácter a pesar del desgaste propio de la edad.

- Pátina superficial natural desarrollada a lo largo de siglos, afirmando su antigüedad y autenticidad.

- Forma compacta pero finamente elaborada, adecuada para exhibiciones ceremoniales o devoción personal.

Importancia cultural
Bustos como este solían asociarse con prácticas rituales y religiosas, representando deidades, figuras ceremoniales o figuras de la élite de la sociedad mesoamericana. El tocado indica estatus y significado espiritual, lo que subraya la profunda conexión entre la expresión artística y la vida sagrada en la antigua Mesoamérica. Estos artefactos ofrecen una valiosa perspectiva de la cosmovisión de civilizaciones reconocidas por sus complejos sistemas de creencias, tradiciones ceremoniales y arte simbólico.

Condición
El busto se encuentra en buen estado de conservación para su edad, presentando únicamente leves desgastes superficiales e imperfecciones propias del entierro y la conservación a largo plazo. Estas marcas propias de la edad realzan su carácter sin comprometer su integridad general.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 3 pulgadas

Edad
Alrededor del 200 a. C. – 900 d. C.

También te puede interesar