Dinastía Qing | Incensario de bronce | Elefantes gemelos y remate vajra | Siglo XVIII

Precio habitual
$1,200.00
Precio de venta
$1,200.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Antique Qing Dynasty bronze incense burner, circa 18th–19th century, with elephant-head handles, phoenix motifs, pierced domed lid crowned by a vajra finial, and crescent-shaped base, retaining traces of gilding and natural verdigris patina.
Antique Qing Dynasty bronze incense burner, circa 18th–19th century, with elephant-head handles, phoenix motifs, pierced domed lid crowned by a vajra finial, and crescent-shaped base, retaining traces of gilding and natural verdigris patina.
Antique Qing Dynasty bronze incense burner, circa 18th–19th century, with elephant-head handles, phoenix motifs, pierced domed lid crowned by a vajra finial, and crescent-shaped base, retaining traces of gilding and natural verdigris patina.
748567
748567
748567
748567
748567
748567
748567
748567
  • Antique Qing Dynasty bronze incense burner, circa 18th–19th century, with elephant-head handles, phoenix motifs, pierced domed lid crowned by a vajra finial, and crescent-shaped base, retaining traces of gilding and natural verdigris patina.
  • Antique Qing Dynasty bronze incense burner, circa 18th–19th century, with elephant-head handles, phoenix motifs, pierced domed lid crowned by a vajra finial, and crescent-shaped base, retaining traces of gilding and natural verdigris patina.
  • Antique Qing Dynasty bronze incense burner, circa 18th–19th century, with elephant-head handles, phoenix motifs, pierced domed lid crowned by a vajra finial, and crescent-shaped base, retaining traces of gilding and natural verdigris patina.
  • 748567
  • 748567
  • 748567
  • 748567
  • 748567
  • 748567
  • 748567
  • 748567
Antique Qing Dynasty bronze incense burner, circa 18th–19th century, with elephant-head handles, phoenix motifs, pierced domed lid crowned by a vajra finial, and crescent-shaped base, retaining traces of gilding and natural verdigris patina.
Antique Qing Dynasty bronze incense burner, circa 18th–19th century, with elephant-head handles, phoenix motifs, pierced domed lid crowned by a vajra finial, and crescent-shaped base, retaining traces of gilding and natural verdigris patina.
Antique Qing Dynasty bronze incense burner, circa 18th–19th century, with elephant-head handles, phoenix motifs, pierced domed lid crowned by a vajra finial, and crescent-shaped base, retaining traces of gilding and natural verdigris patina.
748567
748567
748567
748567
748567
748567
748567
748567

Dinastía Qing | Incensario de bronce | Elefantes gemelos y remate vajra | Siglo XVIII

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: China/Tíbet (influencia imperial Qing)
Material: Bronce fundido con restos de acabado dorado y pátina verde azulado natural.
Período: Dinastía Qing, alrededor del siglo XVIII – principios del siglo XIX

Descripción
Este quemador de incienso de la dinastía Qing, sumamente inusual y decorativo, presenta dos asas con forma de cabeza de elefante, cada una finamente punteada para crear textura, que flanquean el cuerpo del recipiente, adornado con motivos estilizados de fénix (fenghuang) en relieve. La tapa abovedada y perforada está coronada por un remate vajra budista, que simboliza el poder espiritual y la protección ritual. El quemador reposa sobre una distintiva base en forma de medialuna, decorada con patrones ondulados que combinan elementos de diseño chino y tibetano en una forma armoniosa y ceremonial. La pieza ejemplifica la fusión del simbolismo religioso y la artesanía, típica de los objetos domésticos nobles o devocionales de alta calidad de la era Qing.

Características

- Asas gemelas en forma de cabeza de elefante con detalles texturizados.

- Decoración en relieve de motivos de fénix (fenghuang) en el cuerpo.

- Tapa abovedada calada y perforada rematada con un remate vajra.

- Base en forma de media luna con ornamentación de volutas

- Pátina superficial original con restos de dorado.

Importancia cultural
Los elefantes son poderosos símbolos de sabiduría, fuerza y ​​estabilidad en las tradiciones china y tibetana, mientras que el fénix representa la renovación, la prosperidad y la buena fortuna. La adición del remate vajra enfatiza la función ritual del objeto en los contextos ceremoniales budistas. Estos incensarios probablemente se utilizaban en templos o residencias nobles, donde las ofrendas de incienso desempeñaban un papel vital en la purificación, la meditación y las prácticas devocionales.

Condición
Muy buen estado de conservación. Rica pátina natural con zonas de oxidación, ligeras pérdidas de dorado y desgaste superficial propio de su antigüedad y uso ritual. Sin pérdidas ni restauraciones importantes. La tapa encaja perfectamente.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 10 pulgadas

Edad
Se estima que tiene entre 200 y 250 años de antigüedad (dinastía Qing, alrededor del siglo XVIII y principios del XIX)

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: China/Tíbet (influencia imperial Qing)
Material: Bronce fundido con restos de acabado dorado y pátina verde azulado natural.
Período: Dinastía Qing, alrededor del siglo XVIII – principios del siglo XIX

Descripción
Este quemador de incienso de la dinastía Qing, sumamente inusual y decorativo, presenta dos asas con forma de cabeza de elefante, cada una finamente punteada para crear textura, que flanquean el cuerpo del recipiente, adornado con motivos estilizados de fénix (fenghuang) en relieve. La tapa abovedada y perforada está coronada por un remate vajra budista, que simboliza el poder espiritual y la protección ritual. El quemador reposa sobre una distintiva base en forma de medialuna, decorada con patrones ondulados que combinan elementos de diseño chino y tibetano en una forma armoniosa y ceremonial. La pieza ejemplifica la fusión del simbolismo religioso y la artesanía, típica de los objetos domésticos nobles o devocionales de alta calidad de la era Qing.

Características

- Asas gemelas en forma de cabeza de elefante con detalles texturizados.

- Decoración en relieve de motivos de fénix (fenghuang) en el cuerpo.

- Tapa abovedada calada y perforada rematada con un remate vajra.

- Base en forma de media luna con ornamentación de volutas

- Pátina superficial original con restos de dorado.

Importancia cultural
Los elefantes son poderosos símbolos de sabiduría, fuerza y ​​estabilidad en las tradiciones china y tibetana, mientras que el fénix representa la renovación, la prosperidad y la buena fortuna. La adición del remate vajra enfatiza la función ritual del objeto en los contextos ceremoniales budistas. Estos incensarios probablemente se utilizaban en templos o residencias nobles, donde las ofrendas de incienso desempeñaban un papel vital en la purificación, la meditación y las prácticas devocionales.

Condición
Muy buen estado de conservación. Rica pátina natural con zonas de oxidación, ligeras pérdidas de dorado y desgaste superficial propio de su antigüedad y uso ritual. Sin pérdidas ni restauraciones importantes. La tapa encaja perfectamente.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 10 pulgadas

Edad
Se estima que tiene entre 200 y 250 años de antigüedad (dinastía Qing, alrededor del siglo XVIII y principios del XIX)

También te puede interesar