Qilin de madera tallado a mano del período Qing de un templo chino, circa siglos XVIII y XIX.

Precio habitual
$500.00
Precio de venta
$500.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Hand-carved wooden Qilin temple carving from Qing Dynasty China, circa 18th–19th century. Mythical guardian beast with flowing mane, painted details in turquoise, red, and gold, symbolizing prosperity, protection, and divine presence.
Hand-carved wooden Qilin temple carving from Qing Dynasty China, circa 18th–19th century. Mythical guardian beast with flowing mane, painted details in turquoise, red, and gold, symbolizing prosperity, protection, and divine presence.
748549
748549
748549
748549
748549
748549
748549
748549
748549
  • Hand-carved wooden Qilin temple carving from Qing Dynasty China, circa 18th–19th century. Mythical guardian beast with flowing mane, painted details in turquoise, red, and gold, symbolizing prosperity, protection, and divine presence.
  • Hand-carved wooden Qilin temple carving from Qing Dynasty China, circa 18th–19th century. Mythical guardian beast with flowing mane, painted details in turquoise, red, and gold, symbolizing prosperity, protection, and divine presence.
  • 748549
  • 748549
  • 748549
  • 748549
  • 748549
  • 748549
  • 748549
  • 748549
  • 748549
Hand-carved wooden Qilin temple carving from Qing Dynasty China, circa 18th–19th century. Mythical guardian beast with flowing mane, painted details in turquoise, red, and gold, symbolizing prosperity, protection, and divine presence.
Hand-carved wooden Qilin temple carving from Qing Dynasty China, circa 18th–19th century. Mythical guardian beast with flowing mane, painted details in turquoise, red, and gold, symbolizing prosperity, protection, and divine presence.
748549
748549
748549
748549
748549
748549
748549
748549
748549

Qilin de madera tallado a mano del período Qing de un templo chino, circa siglos XVIII y XIX.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: China
Material: Madera dura tallada a mano con restos de pigmento y laca originales.
Periodo: Siglo XVIII-XIX

Descripción
Este excepcional fragmento de madera tallado a mano proviene de un templo o estructura arquitectónica de la dinastía Qing y representa a un Qilin dinámico, la mítica criatura ungulada venerada en la cultura china como símbolo de prosperidad y protección. El Qilin se muestra en movimiento, rodeado de nubes arremolinadas y flores de loto, tallado en altorrelieve con extraordinario detalle. Restos de pigmentos policromados originales, como ocre, azul, verde y blanco, permanecen visibles junto con restos de laca, lo que aporta autenticidad y profundidad a la pieza. Antiguamente parte de la viga del tejado de un templo o de un soporte estructural, este artefacto refleja las tradiciones artísticas y espirituales de la arquitectura religiosa china, donde las criaturas guardianas se integraban en la esencia misma de los edificios sagrados.

Características

- Talla en alto relieve de un Qilin mitológico

- Motivos de flores de loto y nubes arremolinadas en intrincados volutas

- Restos de pigmentos policromados y lacas originales.

- Estilización distintiva de la dinastía Qing con simbolismo auspicioso.

- Pátina desgastada por siglos de uso en el templo.

Importancia cultural
El Qilin es uno de los animales míticos más auspiciosos en la creencia china, considerado un presagio de prosperidad y un protector contra el mal. Las tallas de Qilin se incorporaban con frecuencia a la arquitectura de los templos, donde servían como guardianes de espacios sagrados y símbolos de bendición celestial. Esta pieza encarna tanto el simbolismo protector como la extraordinaria artesanía de los artesanos Qing, fusionando el arte con el significado espiritual.

Condición
Buen estado de conservación, con desgaste superficial, pérdida de pigmento y pequeñas grietas propias de su antigüedad y la exposición de las patillas. Estable y lista para exhibir.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 13 pulgadas
Ancho: 7 pulgadas

Edad
Se estima que tiene entre 150 y 250 años de antigüedad.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: China
Material: Madera dura tallada a mano con restos de pigmento y laca originales.
Periodo: Siglo XVIII-XIX

Descripción
Este excepcional fragmento de madera tallado a mano proviene de un templo o estructura arquitectónica de la dinastía Qing y representa a un Qilin dinámico, la mítica criatura ungulada venerada en la cultura china como símbolo de prosperidad y protección. El Qilin se muestra en movimiento, rodeado de nubes arremolinadas y flores de loto, tallado en altorrelieve con extraordinario detalle. Restos de pigmentos policromados originales, como ocre, azul, verde y blanco, permanecen visibles junto con restos de laca, lo que aporta autenticidad y profundidad a la pieza. Antiguamente parte de la viga del tejado de un templo o de un soporte estructural, este artefacto refleja las tradiciones artísticas y espirituales de la arquitectura religiosa china, donde las criaturas guardianas se integraban en la esencia misma de los edificios sagrados.

Características

- Talla en alto relieve de un Qilin mitológico

- Motivos de flores de loto y nubes arremolinadas en intrincados volutas

- Restos de pigmentos policromados y lacas originales.

- Estilización distintiva de la dinastía Qing con simbolismo auspicioso.

- Pátina desgastada por siglos de uso en el templo.

Importancia cultural
El Qilin es uno de los animales míticos más auspiciosos en la creencia china, considerado un presagio de prosperidad y un protector contra el mal. Las tallas de Qilin se incorporaban con frecuencia a la arquitectura de los templos, donde servían como guardianes de espacios sagrados y símbolos de bendición celestial. Esta pieza encarna tanto el simbolismo protector como la extraordinaria artesanía de los artesanos Qing, fusionando el arte con el significado espiritual.

Condición
Buen estado de conservación, con desgaste superficial, pérdida de pigmento y pequeñas grietas propias de su antigüedad y la exposición de las patillas. Estable y lista para exhibir.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 13 pulgadas
Ancho: 7 pulgadas

Edad
Se estima que tiene entre 150 y 250 años de antigüedad.

También te puede interesar