Panel rectangular de madera tallada abierta | Siglo XVI
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Europa (probablemente Europa Occidental)
Material: Madera tallada con restos de policromía.
Periodo: Siglo XVI (Renacimiento)
Descripción
Este pequeño panel devocional rectangular, que data del siglo XVI, presenta una fina talla abierta con un motivo zoomorfo de volutas centrado en la figura del Pelícano en Su Piedad , un poderoso símbolo cristiano de sacrificio y amor que nutre. Con unas medidas aproximadas de 12,7 x 11,4 cm, el panel combina una delicada artesanía con un profundo significado espiritual. Antiguamente pintado con colores brillantes, aún conserva tenues restos de pigmento original, lo que atestigua su origen renacentista y su probable función en una iglesia, capilla o espacio devocional privado.
Características
- Motivo central del pelícano en Su Piedad , con las alas extendidas, alimentando a sus crías con su propia sangre, símbolo del sacrificio de Cristo.
- Elegante volutas zoomorfas con líneas orgánicas fluidas.
- Sutiles restos de pintura residual que indican su acabado policromado original.
- Forma compacta adecuada para exhibición devocional o decorativa.
Importancia cultural
El pelícano se convirtió en uno de los símbolos más perdurables del arte cristiano medieval y renacentista, representando el sacrificio desinteresado de Cristo por la humanidad. Paneles como este se utilizaban para inspirar devoción, recordando a los fieles temas de amor, redención y alimento espiritual. La combinación de ornamento zoomorfo e imágenes simbólicas refleja la tendencia renacentista a fusionar las formas naturales con un significado sagrado. Como fragmento portátil o arquitectónico, esta pieza encarna tanto el arte como la espiritualidad de su época.
Condición
Buen estado, con ligeros desgastes propios de su antigüedad. Se conservan sutiles rastros de policromía, lo que realza su autenticidad y valor estético.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 5 pulgadas
Ancho: 4,5 pulgadas
Edad
siglo XVI
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Europa (probablemente Europa Occidental)
Material: Madera tallada con restos de policromía.
Periodo: Siglo XVI (Renacimiento)
Descripción
Este pequeño panel devocional rectangular, que data del siglo XVI, presenta una fina talla abierta con un motivo zoomorfo de volutas centrado en la figura del Pelícano en Su Piedad , un poderoso símbolo cristiano de sacrificio y amor que nutre. Con unas medidas aproximadas de 12,7 x 11,4 cm, el panel combina una delicada artesanía con un profundo significado espiritual. Antiguamente pintado con colores brillantes, aún conserva tenues restos de pigmento original, lo que atestigua su origen renacentista y su probable función en una iglesia, capilla o espacio devocional privado.
Características
- Motivo central del pelícano en Su Piedad , con las alas extendidas, alimentando a sus crías con su propia sangre, símbolo del sacrificio de Cristo.
- Elegante volutas zoomorfas con líneas orgánicas fluidas.
- Sutiles restos de pintura residual que indican su acabado policromado original.
- Forma compacta adecuada para exhibición devocional o decorativa.
Importancia cultural
El pelícano se convirtió en uno de los símbolos más perdurables del arte cristiano medieval y renacentista, representando el sacrificio desinteresado de Cristo por la humanidad. Paneles como este se utilizaban para inspirar devoción, recordando a los fieles temas de amor, redención y alimento espiritual. La combinación de ornamento zoomorfo e imágenes simbólicas refleja la tendencia renacentista a fusionar las formas naturales con un significado sagrado. Como fragmento portátil o arquitectónico, esta pieza encarna tanto el arte como la espiritualidad de su época.
Condición
Buen estado, con ligeros desgastes propios de su antigüedad. Se conservan sutiles rastros de policromía, lo que realza su autenticidad y valor estético.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 5 pulgadas
Ancho: 4,5 pulgadas
Edad
siglo XVI
También te puede interesar