Guantelete de acero articulado para mano derecha | Estilo de los siglos XVI y XVII
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Europa (probablemente taller en Europa central y del norte)
Material: Acero forjado y remachado
Periodo: siglo XIX (en estilo de los siglos XVI y XVII)
Descripción
Guantelete de acero articulado para diestros, construido con puño acampanado, tres láminas para las muñecas, placas superpuestas para las manos y una defensa articulada para el pulgar. Fabricado al estilo histórico de los guanteletes de batalla de finales de la Edad Media y principios de la Edad Moderna, este ejemplar de arsenal se fabricó en el siglo XIX para armerías, academias militares o exhibiciones en grandes casas. Las placas se articulan con suavidad, ofreciendo una pieza de estudio convincente con una fuerte presencia visual.
Características
- Guantelete derecho con puño ensanchado en el antebrazo.
- Láminas remachadas superpuestas en la mano y los dedos para facilitar la articulación.
- Posee protección para el pulgar con múltiples placas articuladas
- Bordes enrollados/torneados en el puño; remaches y rebabas abovedados uniformes
- Pátina de edad oscura con desgaste honesto, adecuada para exhibición.
Importancia cultural
Durante el siglo XIX, Europa presenció un resurgimiento del interés por las armas y armaduras caballerescas. Los talleres producían piezas de estilo neoclásico de alta calidad, a menudo empleando técnicas tradicionales, para adornar castillos, museos y colecciones militares. Este guantelete representa la artesanía de aquella época y la fascinación por las tradiciones marciales anteriores.
Condición
Estado antiguo bien conservado, con oxidación, picaduras, arañazos y restos de un antiguo acabado ennegrecido. El interior presenta costuras soldadas en los puños y remaches resistentes y granallados. La articulación sigue funcionando; presenta ligeras abrasiones propias del paso del tiempo.
Dimensiones (aproximadas)
Longitud: 15 pulgadas
Ancho: 7 pulgadas
Edad
Siglo XIX (en estilo de los siglos XVI y XVII)
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Europa (probablemente taller en Europa central y del norte)
Material: Acero forjado y remachado
Periodo: siglo XIX (en estilo de los siglos XVI y XVII)
Descripción
Guantelete de acero articulado para diestros, construido con puño acampanado, tres láminas para las muñecas, placas superpuestas para las manos y una defensa articulada para el pulgar. Fabricado al estilo histórico de los guanteletes de batalla de finales de la Edad Media y principios de la Edad Moderna, este ejemplar de arsenal se fabricó en el siglo XIX para armerías, academias militares o exhibiciones en grandes casas. Las placas se articulan con suavidad, ofreciendo una pieza de estudio convincente con una fuerte presencia visual.
Características
- Guantelete derecho con puño ensanchado en el antebrazo.
- Láminas remachadas superpuestas en la mano y los dedos para facilitar la articulación.
- Posee protección para el pulgar con múltiples placas articuladas
- Bordes enrollados/torneados en el puño; remaches y rebabas abovedados uniformes
- Pátina de edad oscura con desgaste honesto, adecuada para exhibición.
Importancia cultural
Durante el siglo XIX, Europa presenció un resurgimiento del interés por las armas y armaduras caballerescas. Los talleres producían piezas de estilo neoclásico de alta calidad, a menudo empleando técnicas tradicionales, para adornar castillos, museos y colecciones militares. Este guantelete representa la artesanía de aquella época y la fascinación por las tradiciones marciales anteriores.
Condición
Estado antiguo bien conservado, con oxidación, picaduras, arañazos y restos de un antiguo acabado ennegrecido. El interior presenta costuras soldadas en los puños y remaches resistentes y granallados. La articulación sigue funcionando; presenta ligeras abrasiones propias del paso del tiempo.
Dimensiones (aproximadas)
Longitud: 15 pulgadas
Ancho: 7 pulgadas
Edad
Siglo XIX (en estilo de los siglos XVI y XVII)
También te puede interesar