Cuerno de pólvora grabado con Scrimshaw | Fort William Henry y Lake George | Fechado en 1755
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: América del Norte colonial (haciendo referencia a la frontera de Nueva York)
Material: Cuerno de bovino pulido con tapón de madera.
Periodo: Fechado en 1755
Descripción
Este cuerno de pólvora, de estilo scrimshaw, presenta un hermoso detalle, grabado con imágenes e inscripciones de la época colonial que hacen referencia al año 1755 y al Fuerte William Henry, un bastión británico clave durante la Guerra Franco-India. El cuerno presenta escenas talladas a mano, incluyendo el propio fuerte, la inscripción "Lago George" y representaciones figurativas de un miliciano colonial y un guerrero nativo americano. Los nombres "Jonathan Bagley" y "Col. Jonathan" aparecen en escritura decorativa a lo largo de la base, haciendo referencia a figuras históricas asociadas con el conflicto. Los rayos de sol decorativos, los motivos paisajísticos y los identificadores de tropas realzan aún más la superficie. El cuerno está rematado con un tapón de madera y asegurado con tachuelas de latón.
Características
- Inscripciones incisas: “Fuerte William Henry 1755”, “Lago George”, “Coronel Jonathan”, “Jonathan Bagley”
- Representaciones de un fuerte, un guerrero nativo y un miliciano británico.
- Bordes decorativos y motivos de rayos de sol.
- Pátina pulida ligeramente envejecida
- Forma de cuerno de pólvora funcional con tapón de madera y pasadores de latón.
Importancia cultural
Los cuernos de pólvora eran esenciales para los soldados de la Guerra Colonial y de la Independencia, ya que proporcionaban un almacenamiento portátil y resistente a la intemperie para la pólvora. Muchos estaban personalizados con nombres, referencias geográficas, fuertes y mapas que registraban el servicio militar de su propietario. Este ejemplar conmemora los primeros años de la Guerra Franco-India y la importancia estratégica de Fort William Henry y el lago George.
Condición
Excelente estado, con ligero desgaste y oscurecimiento propio de su antigüedad. Sin grietas ni daños estructurales. Los grabados se mantienen nítidos y muy legibles.
Dimensiones (aproximadas)
Longitud: 7 pulgadas
Diámetro (base): 2,25 pulgadas
Edad
Fechado en 1755
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: América del Norte colonial (haciendo referencia a la frontera de Nueva York)
Material: Cuerno de bovino pulido con tapón de madera.
Periodo: Fechado en 1755
Descripción
Este cuerno de pólvora, de estilo scrimshaw, presenta un hermoso detalle, grabado con imágenes e inscripciones de la época colonial que hacen referencia al año 1755 y al Fuerte William Henry, un bastión británico clave durante la Guerra Franco-India. El cuerno presenta escenas talladas a mano, incluyendo el propio fuerte, la inscripción "Lago George" y representaciones figurativas de un miliciano colonial y un guerrero nativo americano. Los nombres "Jonathan Bagley" y "Col. Jonathan" aparecen en escritura decorativa a lo largo de la base, haciendo referencia a figuras históricas asociadas con el conflicto. Los rayos de sol decorativos, los motivos paisajísticos y los identificadores de tropas realzan aún más la superficie. El cuerno está rematado con un tapón de madera y asegurado con tachuelas de latón.
Características
- Inscripciones incisas: “Fuerte William Henry 1755”, “Lago George”, “Coronel Jonathan”, “Jonathan Bagley”
- Representaciones de un fuerte, un guerrero nativo y un miliciano británico.
- Bordes decorativos y motivos de rayos de sol.
- Pátina pulida ligeramente envejecida
- Forma de cuerno de pólvora funcional con tapón de madera y pasadores de latón.
Importancia cultural
Los cuernos de pólvora eran esenciales para los soldados de la Guerra Colonial y de la Independencia, ya que proporcionaban un almacenamiento portátil y resistente a la intemperie para la pólvora. Muchos estaban personalizados con nombres, referencias geográficas, fuertes y mapas que registraban el servicio militar de su propietario. Este ejemplar conmemora los primeros años de la Guerra Franco-India y la importancia estratégica de Fort William Henry y el lago George.
Condición
Excelente estado, con ligero desgaste y oscurecimiento propio de su antigüedad. Sin grietas ni daños estructurales. Los grabados se mantienen nítidos y muy legibles.
Dimensiones (aproximadas)
Longitud: 7 pulgadas
Diámetro (base): 2,25 pulgadas
Edad
Fechado en 1755
También te puede interesar