Cabeza de terracota roja Shunga | Hacia los siglos II-I a. C. | Norte de la India
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: India antigua
Material: Terracota roja
Periodo: Período Shunga, alrededor del siglo II-I a. C.
Descripción
Esta cabeza de terracota es un exquisito ejemplo del arte Shunga, que refleja la vitalidad cultural y religiosa de la antigua India durante los siglos II y I a. C. El período Shunga fue reconocido por sus avances en escultura, cerámica e iconografía religiosa, con artistas que crearon formas cada vez más naturalistas. Los rasgos faciales finamente modelados —ojos prominentes, nariz pronunciada y delicados detalles estilísticos— ejemplifican esta transición hacia el realismo y la sofisticación en el arte indio. Probablemente utilizada con fines decorativos o votivos, esta pieza encarna tanto el refinamiento estético como la expresión espiritual de la época.
Características
- Hecho a mano en terracota roja, apreciado por su versatilidad y captura de finos detalles.
- Rasgos faciales prominentes y naturalistas que incluyen ojos expresivos y una nariz fuerte.
- Estilización sutil que refleja la mezcla Shunga de realismo y representación simbólica.
- Posible función ceremonial o votiva, alineada con prácticas religiosas conocidas de la época.
Importancia cultural
La dinastía Shunga impulsó una época de inmenso crecimiento cultural, especialmente en el ámbito artístico. Figuras y cabezas de terracota como esta eran parte integral de espacios domésticos y sagrados, sirviendo como ofrendas, elementos decorativos o personificaciones de la devoción religiosa. Esta cabeza ofrece una valiosa perspectiva de las tradiciones escultóricas indias tempranas, ilustrando la transición hacia una representación realista que conservaba la profundidad simbólica.
Condición
La pieza se encuentra en buen estado de conservación, con ligeras abrasiones superficiales propias de su antigüedad. Se ha desarrollado una pátina natural que confirma su antigüedad y autenticidad, a la vez que realza su profundidad visual.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 4,5 pulgadas
Edad
Hacia el siglo II-I a. C. (Período Shunga)
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: India antigua
Material: Terracota roja
Periodo: Período Shunga, alrededor del siglo II-I a. C.
Descripción
Esta cabeza de terracota es un exquisito ejemplo del arte Shunga, que refleja la vitalidad cultural y religiosa de la antigua India durante los siglos II y I a. C. El período Shunga fue reconocido por sus avances en escultura, cerámica e iconografía religiosa, con artistas que crearon formas cada vez más naturalistas. Los rasgos faciales finamente modelados —ojos prominentes, nariz pronunciada y delicados detalles estilísticos— ejemplifican esta transición hacia el realismo y la sofisticación en el arte indio. Probablemente utilizada con fines decorativos o votivos, esta pieza encarna tanto el refinamiento estético como la expresión espiritual de la época.
Características
- Hecho a mano en terracota roja, apreciado por su versatilidad y captura de finos detalles.
- Rasgos faciales prominentes y naturalistas que incluyen ojos expresivos y una nariz fuerte.
- Estilización sutil que refleja la mezcla Shunga de realismo y representación simbólica.
- Posible función ceremonial o votiva, alineada con prácticas religiosas conocidas de la época.
Importancia cultural
La dinastía Shunga impulsó una época de inmenso crecimiento cultural, especialmente en el ámbito artístico. Figuras y cabezas de terracota como esta eran parte integral de espacios domésticos y sagrados, sirviendo como ofrendas, elementos decorativos o personificaciones de la devoción religiosa. Esta cabeza ofrece una valiosa perspectiva de las tradiciones escultóricas indias tempranas, ilustrando la transición hacia una representación realista que conservaba la profundidad simbólica.
Condición
La pieza se encuentra en buen estado de conservación, con ligeras abrasiones superficiales propias de su antigüedad. Se ha desarrollado una pátina natural que confirma su antigüedad y autenticidad, a la vez que realza su profundidad visual.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 4,5 pulgadas
Edad
Hacia el siglo II-I a. C. (Período Shunga)
También te puede interesar