Anillo de plata con piedra turquesa y motivos grabados | Circa I milenio a. C.
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Antiguo Oriente Próximo o Mediterráneo
Material: Plata con incrustaciones de turquesa.
Periodo: I milenio a. C.
Descripción
Este extraordinario anillo de plata antigua presenta un caballo rampante finamente grabado con un jinete, complementado por una vibrante turquesa engastada en un bisel elevado. Los caballos tenían una enorme importancia cultural en las sociedades antiguas, simbolizando nobleza, fuerza y protección divina. La turquesa aporta tanto brillo estético como simbolismo protector, convirtiendo este anillo no solo en un adorno personal, sino también en un talismán de estatus y poder.
Características
- Motivo de jinete y caballo encabritado intrincadamente grabado
- Bisel prominente engastado con turquesa natural.
- Banda de plata con pátina envejecida, que refleja siglos de uso.
- Artesanía fina que muestra antiguas tradiciones metalúrgicas.
Importancia cultural
Tanto en Oriente Próximo como en el Mediterráneo, los caballos eran venerados por su papel en la guerra, el comercio y las ceremonias. Las joyas con imágenes ecuestres solían denotar un alto estatus social, vínculos militares o protección espiritual. La turquesa era especialmente apreciada en la antigüedad, pues se creía que traía buena fortuna, curación y favor divino. En conjunto, estos elementos sugieren que el anillo pudo haber pertenecido a una figura importante, posiblemente un guerrero o un noble.
Condición
Excelente estado de conservación, con pátina natural en la banda de plata. La turquesa se mantiene firmemente engastada con una coloración vibrante, mientras que el diseño grabado del caballo y el jinete es claramente visible. Un ligero desgaste superficial, propio de la antigüedad y el uso, realza su autenticidad.
Dimensiones
Diámetro: aprox. 1 pulgada
Talla del anillo: 7 EE. UU.
Edad
Primer milenio a. C.
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Antiguo Oriente Próximo o Mediterráneo
Material: Plata con incrustaciones de turquesa.
Periodo: I milenio a. C.
Descripción
Este extraordinario anillo de plata antigua presenta un caballo rampante finamente grabado con un jinete, complementado por una vibrante turquesa engastada en un bisel elevado. Los caballos tenían una enorme importancia cultural en las sociedades antiguas, simbolizando nobleza, fuerza y protección divina. La turquesa aporta tanto brillo estético como simbolismo protector, convirtiendo este anillo no solo en un adorno personal, sino también en un talismán de estatus y poder.
Características
- Motivo de jinete y caballo encabritado intrincadamente grabado
- Bisel prominente engastado con turquesa natural.
- Banda de plata con pátina envejecida, que refleja siglos de uso.
- Artesanía fina que muestra antiguas tradiciones metalúrgicas.
Importancia cultural
Tanto en Oriente Próximo como en el Mediterráneo, los caballos eran venerados por su papel en la guerra, el comercio y las ceremonias. Las joyas con imágenes ecuestres solían denotar un alto estatus social, vínculos militares o protección espiritual. La turquesa era especialmente apreciada en la antigüedad, pues se creía que traía buena fortuna, curación y favor divino. En conjunto, estos elementos sugieren que el anillo pudo haber pertenecido a una figura importante, posiblemente un guerrero o un noble.
Condición
Excelente estado de conservación, con pátina natural en la banda de plata. La turquesa se mantiene firmemente engastada con una coloración vibrante, mientras que el diseño grabado del caballo y el jinete es claramente visible. Un ligero desgaste superficial, propio de la antigüedad y el uso, realza su autenticidad.
Dimensiones
Diámetro: aprox. 1 pulgada
Talla del anillo: 7 EE. UU.
Edad
Primer milenio a. C.
También te puede interesar