Busto de Buda del Sudeste Asiático tallado a mano | Escultura de madera | Siglo XIX
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Probablemente Tailandia o Birmania (Myanmar)
Material: Madera tallada con laca roja y restos dorados.
Periodo: siglo XIX
Descripción
Este busto de Buda de madera tallado a mano es una exquisita representación del arte budista del Sudeste Asiático, que encarna la expresión serena y los rasgos simbólicos de las representaciones tradicionales del Iluminado. Con rasgos faciales finamente tallados, lóbulos alargados de las orejas y una ushnisha definida que simboliza la sabiduría y la elevación espiritual, la pieza refleja la artesanía devocional de la región. Probablemente colocado en un templo o santuario privado, servía tanto como centro de meditación como objeto de reverencia. El lazo y la cadena de metal adjuntos sugieren un posible uso ceremonial, lo que añade un detalle único a su carácter sagrado.
Características
- Busto de Buda sereno con lóbulos de orejas alargados tradicionales y ushnisha
- Restos originales de laca roja y dorado.
- Lazo de metal y cadena en el cuello, posiblemente con propósito ceremonial.
- Rasgos faciales finamente tallados que enfatizan la paz y la iluminación.
- Tamaño compacto, ideal para santuarios o uso devocional.
Importancia cultural
Imágenes de Buda como esta eran fundamentales para la práctica religiosa en el Sudeste Asiático, sirviendo como vínculos tangibles con las enseñanzas budistas de compasión, sabiduría y meditación. La presencia de laca y dorado refleja no solo el refinamiento artístico, sino también la santidad atribuida a estas figuras, donde la ornamentación simbolizaba reverencia y devoción. Esculturas de este tipo reforzaban la presencia espiritual en hogares, templos y espacios ceremoniales, guiando a los practicantes hacia la atención plena y la paz interior.
Condición
El busto conserva gran parte de su carácter histórico, con restos visibles de laca roja y dorado originales aún presentes. Las grietas superficiales, pequeños desprendimientos y zonas con pérdida de laca son consecuentes con su antigüedad y uso devocional, lo que realza su autenticidad. A pesar del desgaste, la escultura se mantiene estructuralmente sólida y estable, preservando su impacto visual y espiritual.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 6 pulgadas
Ancho: 5,5 pulgadas
Edad
Más de 100 años
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Probablemente Tailandia o Birmania (Myanmar)
Material: Madera tallada con laca roja y restos dorados.
Periodo: siglo XIX
Descripción
Este busto de Buda de madera tallado a mano es una exquisita representación del arte budista del Sudeste Asiático, que encarna la expresión serena y los rasgos simbólicos de las representaciones tradicionales del Iluminado. Con rasgos faciales finamente tallados, lóbulos alargados de las orejas y una ushnisha definida que simboliza la sabiduría y la elevación espiritual, la pieza refleja la artesanía devocional de la región. Probablemente colocado en un templo o santuario privado, servía tanto como centro de meditación como objeto de reverencia. El lazo y la cadena de metal adjuntos sugieren un posible uso ceremonial, lo que añade un detalle único a su carácter sagrado.
Características
- Busto de Buda sereno con lóbulos de orejas alargados tradicionales y ushnisha
- Restos originales de laca roja y dorado.
- Lazo de metal y cadena en el cuello, posiblemente con propósito ceremonial.
- Rasgos faciales finamente tallados que enfatizan la paz y la iluminación.
- Tamaño compacto, ideal para santuarios o uso devocional.
Importancia cultural
Imágenes de Buda como esta eran fundamentales para la práctica religiosa en el Sudeste Asiático, sirviendo como vínculos tangibles con las enseñanzas budistas de compasión, sabiduría y meditación. La presencia de laca y dorado refleja no solo el refinamiento artístico, sino también la santidad atribuida a estas figuras, donde la ornamentación simbolizaba reverencia y devoción. Esculturas de este tipo reforzaban la presencia espiritual en hogares, templos y espacios ceremoniales, guiando a los practicantes hacia la atención plena y la paz interior.
Condición
El busto conserva gran parte de su carácter histórico, con restos visibles de laca roja y dorado originales aún presentes. Las grietas superficiales, pequeños desprendimientos y zonas con pérdida de laca son consecuentes con su antigüedad y uso devocional, lo que realza su autenticidad. A pesar del desgaste, la escultura se mantiene estructuralmente sólida y estable, preservando su impacto visual y espiritual.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 6 pulgadas
Ancho: 5,5 pulgadas
Edad
Más de 100 años
También te puede interesar