Sudeste Asiático | Lacado dorado | Estatua de monje | Siglos XVIII-XIX
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Sudeste asiático, probablemente Birmania (Myanmar)
Material: Madera tallada a mano con acabado en pan de oro y laca roja.
Periodo: Siglo XVIII-XIX
Descripción
Esta estatua, finamente elaborada, representa a un monje budista arrodillado en oración, una representación tradicional de devoción y humildad en la cultura budista. Figuras como esta solían colocarse en templos o santuarios privados, sirviendo como símbolo de respeto por la vida monástica y las enseñanzas de Buda. Tallada en madera y acabada con una combinación de pan de oro y laca roja, la expresión serena del monje y su postura de oración encarnan la tranquilidad y la dedicación espiritual. La figura reposa sobre un pedestal cuadrado, que conserva vestigios de inscripciones tradicionales birmanas en laca, lo que le confiere autenticidad y resonancia histórica.
Características
- Monje arrodillado en postura de oración y meditación.
- Dorado original con pan de oro y reflejos de laca roja.
- Base de pedestal cuadrada con inscripciones lacadas.
- Expresión facial serena que simboliza humildad y devoción.
- Tamaño compacto pero elegante para uso en santuarios o exhibiciones.
Importancia cultural
En la tradición budista birmana, las estatuas de monjes reforzaban los valores de la devoción, la humildad y la disciplina. Estas figuras recordaban a los practicantes la importancia de la vida monástica y servían como intermediarios del mérito en la práctica ritual. Su ubicación en santuarios o templos resaltaba la profunda reverencia hacia quienes se dedicaban al camino budista, convirtiéndolas en objetos de devoción y símbolos culturales.
Condición
La estatua conserva gran parte de su dorado y lacado originales, con zonas de decoloración y desgaste superficial característicos de su antigüedad. La pátina envejecida realza su autenticidad y carácter, mientras que la estructura se mantiene sólida y bien conservada, convirtiéndola en un ejemplo excepcional del arte devocional birmano.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 7,25 pulgadas
Ancho: 3 pulgadas
Edad
Más de 150–200 años de antigüedad
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Sudeste asiático, probablemente Birmania (Myanmar)
Material: Madera tallada a mano con acabado en pan de oro y laca roja.
Periodo: Siglo XVIII-XIX
Descripción
Esta estatua, finamente elaborada, representa a un monje budista arrodillado en oración, una representación tradicional de devoción y humildad en la cultura budista. Figuras como esta solían colocarse en templos o santuarios privados, sirviendo como símbolo de respeto por la vida monástica y las enseñanzas de Buda. Tallada en madera y acabada con una combinación de pan de oro y laca roja, la expresión serena del monje y su postura de oración encarnan la tranquilidad y la dedicación espiritual. La figura reposa sobre un pedestal cuadrado, que conserva vestigios de inscripciones tradicionales birmanas en laca, lo que le confiere autenticidad y resonancia histórica.
Características
- Monje arrodillado en postura de oración y meditación.
- Dorado original con pan de oro y reflejos de laca roja.
- Base de pedestal cuadrada con inscripciones lacadas.
- Expresión facial serena que simboliza humildad y devoción.
- Tamaño compacto pero elegante para uso en santuarios o exhibiciones.
Importancia cultural
En la tradición budista birmana, las estatuas de monjes reforzaban los valores de la devoción, la humildad y la disciplina. Estas figuras recordaban a los practicantes la importancia de la vida monástica y servían como intermediarios del mérito en la práctica ritual. Su ubicación en santuarios o templos resaltaba la profunda reverencia hacia quienes se dedicaban al camino budista, convirtiéndolas en objetos de devoción y símbolos culturales.
Condición
La estatua conserva gran parte de su dorado y lacado originales, con zonas de decoloración y desgaste superficial característicos de su antigüedad. La pátina envejecida realza su autenticidad y carácter, mientras que la estructura se mantiene sólida y bien conservada, convirtiéndola en un ejemplo excepcional del arte devocional birmano.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 7,25 pulgadas
Ancho: 3 pulgadas
Edad
Más de 150–200 años de antigüedad
También te puede interesar