Sudeste Asiático | Budista de terracota | Placas votivas | Siglos XIV-XVIII

Precio habitual
$1,000.00
Precio de venta
$1,000.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Collection of Southeast Asian terracotta Buddhist plaques, 14th–18th century CE, depicting Buddha and Bodhisattvas with floral and architectural motifs.
Collection of Southeast Asian terracotta Buddhist plaques, 14th–18th century CE, depicting Buddha and Bodhisattvas with floral and architectural motifs.
748470
748470
748470
748470
748470
Collection of Southeast Asian terracotta Buddhist plaques, 14th–18th century CE, depicting Buddha and Bodhisattvas with floral and architectural motifs.
748470
748470
748470
  • Collection of Southeast Asian terracotta Buddhist plaques, 14th–18th century CE, depicting Buddha and Bodhisattvas with floral and architectural motifs.
  • Collection of Southeast Asian terracotta Buddhist plaques, 14th–18th century CE, depicting Buddha and Bodhisattvas with floral and architectural motifs.
  • 748470
  • 748470
  • 748470
  • 748470
  • 748470
  • Collection of Southeast Asian terracotta Buddhist plaques, 14th–18th century CE, depicting Buddha and Bodhisattvas with floral and architectural motifs.
  • 748470
  • 748470
  • 748470
Collection of Southeast Asian terracotta Buddhist plaques, 14th–18th century CE, depicting Buddha and Bodhisattvas with floral and architectural motifs.
Collection of Southeast Asian terracotta Buddhist plaques, 14th–18th century CE, depicting Buddha and Bodhisattvas with floral and architectural motifs.
748470
748470
748470
748470
748470
Collection of Southeast Asian terracotta Buddhist plaques, 14th–18th century CE, depicting Buddha and Bodhisattvas with floral and architectural motifs.
748470
748470
748470

Sudeste Asiático | Budista de terracota | Placas votivas | Siglos XIV-XVIII

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Tailandia o Camboya, Sudeste Asiático
Material: Terracota (arcilla natural)
Periodo: Siglo XIV-XVIII d. C.

Descripción
Esta notable colección de placas de terracota representa exquisitos ejemplos del arte budista devocional del Sudeste Asiático. Cada placa está finamente tallada con representaciones de Buda y bodhisattvas sentados en posturas meditativas, enmarcadas por motivos florales y arquitectónicos que simbolizan la iluminación, la compasión y la protección divina. Tradicionalmente, estas placas se creaban como ofrendas votivas, adornos de templos o amuletos protectores, lo que refleja la profunda devoción y las prácticas espirituales de las comunidades budistas de Tailandia y Camboya durante esta época. El arte de estas placas demuestra tanto la diversidad regional como una reverencia cultural compartida por lo sagrado.

Características

- Representaciones talladas intrincadas de Buda y Bodhisattvas

- Elaborados motivos florales y arquitectónicos que simbolizan ideales espirituales.

- Construcción de terracota formada a mano con pátina natural.

- Variaciones sutiles en la iconografía que reflejan influencias regionales

- Artefactos devocionales sobrevivientes con siglos de uso histórico.

Importancia cultural
Estas placas representan las tradiciones artísticas y espirituales del budismo del sudeste asiático entre los siglos XIV y XVIII. Utilizadas en templos, santuarios y como ofrendas personales, sirvieron como vínculos tangibles entre los devotos y lo divino. Su presencia hoy en día ofrece una visión de la fusión del arte y la devoción, así como de los intercambios culturales que moldearon la práctica budista en la región.

Condición
Las placas presentan pátina natural, desgaste superficial y un ligero desgaste característico de su antigüedad. A pesar de ello, se mantienen en buen estado de conservación, con sus detalles tallados claramente visibles. Estos signos de envejecimiento no solo autentican la colección, sino que también realzan su carácter estético e histórico.

Dimensiones (aproximadas)
Placa más grande: 4,75 pulgadas

Edad
Entre 300 y 600 años de antigüedad

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Tailandia o Camboya, Sudeste Asiático
Material: Terracota (arcilla natural)
Periodo: Siglo XIV-XVIII d. C.

Descripción
Esta notable colección de placas de terracota representa exquisitos ejemplos del arte budista devocional del Sudeste Asiático. Cada placa está finamente tallada con representaciones de Buda y bodhisattvas sentados en posturas meditativas, enmarcadas por motivos florales y arquitectónicos que simbolizan la iluminación, la compasión y la protección divina. Tradicionalmente, estas placas se creaban como ofrendas votivas, adornos de templos o amuletos protectores, lo que refleja la profunda devoción y las prácticas espirituales de las comunidades budistas de Tailandia y Camboya durante esta época. El arte de estas placas demuestra tanto la diversidad regional como una reverencia cultural compartida por lo sagrado.

Características

- Representaciones talladas intrincadas de Buda y Bodhisattvas

- Elaborados motivos florales y arquitectónicos que simbolizan ideales espirituales.

- Construcción de terracota formada a mano con pátina natural.

- Variaciones sutiles en la iconografía que reflejan influencias regionales

- Artefactos devocionales sobrevivientes con siglos de uso histórico.

Importancia cultural
Estas placas representan las tradiciones artísticas y espirituales del budismo del sudeste asiático entre los siglos XIV y XVIII. Utilizadas en templos, santuarios y como ofrendas personales, sirvieron como vínculos tangibles entre los devotos y lo divino. Su presencia hoy en día ofrece una visión de la fusión del arte y la devoción, así como de los intercambios culturales que moldearon la práctica budista en la región.

Condición
Las placas presentan pátina natural, desgaste superficial y un ligero desgaste característico de su antigüedad. A pesar de ello, se mantienen en buen estado de conservación, con sus detalles tallados claramente visibles. Estos signos de envejecimiento no solo autentican la colección, sino que también realzan su carácter estético e histórico.

Dimensiones (aproximadas)
Placa más grande: 4,75 pulgadas

Edad
Entre 300 y 600 años de antigüedad

También te puede interesar