Artefacto andino antiguo | Hacha de piedra funcional con pátina y procedencia | Era precolombina, 200-800 d. C.

Precio habitual
$300.00
Precio de venta
$300.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Pre-Columbian Andean ground-stone axe from Ecuador or Peru, 200–800 CE. Small utilitarian tool with fully ground faces, steep beveled cutting edge, and rounded use-worn edge. Archaeological numbering confirms provenance. Reflects daily life, practical craftsmanship, and durable stone-working technology of ancient Andean societies.
Pre-Columbian Andean ground-stone axe from Ecuador or Peru, 200–800 CE. Small utilitarian tool with fully ground faces, steep beveled cutting edge, and rounded use-worn edge. Archaeological numbering confirms provenance. Reflects daily life, practical craftsmanship, and durable stone-working technology of ancient Andean societies.
748344
748344
748344
748344
  • Pre-Columbian Andean ground-stone axe from Ecuador or Peru, 200–800 CE. Small utilitarian tool with fully ground faces, steep beveled cutting edge, and rounded use-worn edge. Archaeological numbering confirms provenance. Reflects daily life, practical craftsmanship, and durable stone-working technology of ancient Andean societies.
  • Pre-Columbian Andean ground-stone axe from Ecuador or Peru, 200–800 CE. Small utilitarian tool with fully ground faces, steep beveled cutting edge, and rounded use-worn edge. Archaeological numbering confirms provenance. Reflects daily life, practical craftsmanship, and durable stone-working technology of ancient Andean societies.
  • 748344
  • 748344
  • 748344
  • 748344
Pre-Columbian Andean ground-stone axe from Ecuador or Peru, 200–800 CE. Small utilitarian tool with fully ground faces, steep beveled cutting edge, and rounded use-worn edge. Archaeological numbering confirms provenance. Reflects daily life, practical craftsmanship, and durable stone-working technology of ancient Andean societies.
Pre-Columbian Andean ground-stone axe from Ecuador or Peru, 200–800 CE. Small utilitarian tool with fully ground faces, steep beveled cutting edge, and rounded use-worn edge. Archaeological numbering confirms provenance. Reflects daily life, practical craftsmanship, and durable stone-working technology of ancient Andean societies.
748344
748344
748344
748344

Artefacto andino antiguo | Hacha de piedra funcional con pátina y procedencia | Era precolombina, 200-800 d. C.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Ecuador o Perú, región andina
Material: Piedra molida
Período: 200–800 d. C. (precolombino)

Descripción
Esta pequeña hacha artesanal es una versión utilitaria de las hachas dentadas, más grandes y ornamentadas, de la antigua Sudamérica. Con unas medidas aproximadas de 7,6 x 3,8 cm, fue diseñada para uso cotidiano, no para ceremonias. El hacha muestra evidencia de un uso prolongado, con múltiples reafilados y un filo redondeado y desgastado por el uso. Las superficies completamente rectificadas y el bisel pronunciado reflejan un hábil proceso de acabado, mientras que la presencia de un número arqueológico confirma aún más su autenticidad y procedencia documentada.

Características

- Caras completamente rectificadas, eliminando los rastros de conformación temprana

- Filo de corte muy biselado, reafilado muchas veces

- Borde redondeado y desgastado por el uso prolongado.

- Numeración arqueológica que confirma la procedencia

Importancia cultural
A diferencia de las hachas de prestigio o ceremoniales, esta herramienta se fabricaba para uso cotidiano, probablemente para la carpintería, la preparación de alimentos o la artesanía. La tecnología de la piedra pulida era fundamental para las sociedades andinas precolombinas, lo que ilustra tanto su ingenio práctico como su dependencia cultural de herramientas duraderas. Esta hacha ofrece una conexión directa con la vida cotidiana de los antiguos pueblos sudamericanos, reflejando su ingenio y destreza artesanal.

Condición
Excelente estado arqueológico, con desgaste visible y pátina debida al uso intensivo. Los bordes se mantienen intactos, con desgaste superficial acorde con su antigüedad.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 3 pulgadas
Ancho: 1,5 pulgadas

Edad
200–800 d. C. (precolombino)

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Ecuador o Perú, región andina
Material: Piedra molida
Período: 200–800 d. C. (precolombino)

Descripción
Esta pequeña hacha artesanal es una versión utilitaria de las hachas dentadas, más grandes y ornamentadas, de la antigua Sudamérica. Con unas medidas aproximadas de 7,6 x 3,8 cm, fue diseñada para uso cotidiano, no para ceremonias. El hacha muestra evidencia de un uso prolongado, con múltiples reafilados y un filo redondeado y desgastado por el uso. Las superficies completamente rectificadas y el bisel pronunciado reflejan un hábil proceso de acabado, mientras que la presencia de un número arqueológico confirma aún más su autenticidad y procedencia documentada.

Características

- Caras completamente rectificadas, eliminando los rastros de conformación temprana

- Filo de corte muy biselado, reafilado muchas veces

- Borde redondeado y desgastado por el uso prolongado.

- Numeración arqueológica que confirma la procedencia

Importancia cultural
A diferencia de las hachas de prestigio o ceremoniales, esta herramienta se fabricaba para uso cotidiano, probablemente para la carpintería, la preparación de alimentos o la artesanía. La tecnología de la piedra pulida era fundamental para las sociedades andinas precolombinas, lo que ilustra tanto su ingenio práctico como su dependencia cultural de herramientas duraderas. Esta hacha ofrece una conexión directa con la vida cotidiana de los antiguos pueblos sudamericanos, reflejando su ingenio y destreza artesanal.

Condición
Excelente estado arqueológico, con desgaste visible y pátina debida al uso intensivo. Los bordes se mantienen intactos, con desgaste superficial acorde con su antigüedad.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 3 pulgadas
Ancho: 1,5 pulgadas

Edad
200–800 d. C. (precolombino)

También te puede interesar