Vaso ritual budista tibetano | Kapala | Siglo XIX C$2.000,00

Precio habitual
$2,000.00
Precio de venta
$2,000.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Authentic 19th century Tibetan Buddhist kapala (ritual skull cup) crafted from human skull with silver lining and rim, polished bone with visible cranial sutures, used in Tantric rituals and cemetery meditations
Authentic 19th century Tibetan Buddhist kapala (ritual skull cup) crafted from human skull with silver lining and rim, polished bone with visible cranial sutures, used in Tantric rituals and cemetery meditations
Authentic 19th century Tibetan Buddhist kapala (ritual skull cup) crafted from human skull with silver lining and rim, polished bone with visible cranial sutures, used in Tantric rituals and cemetery meditations
  • Authentic 19th century Tibetan Buddhist kapala (ritual skull cup) crafted from human skull with silver lining and rim, polished bone with visible cranial sutures, used in Tantric rituals and cemetery meditations
  • Authentic 19th century Tibetan Buddhist kapala (ritual skull cup) crafted from human skull with silver lining and rim, polished bone with visible cranial sutures, used in Tantric rituals and cemetery meditations
  • Authentic 19th century Tibetan Buddhist kapala (ritual skull cup) crafted from human skull with silver lining and rim, polished bone with visible cranial sutures, used in Tantric rituals and cemetery meditations
Authentic 19th century Tibetan Buddhist kapala (ritual skull cup) crafted from human skull with silver lining and rim, polished bone with visible cranial sutures, used in Tantric rituals and cemetery meditations
Authentic 19th century Tibetan Buddhist kapala (ritual skull cup) crafted from human skull with silver lining and rim, polished bone with visible cranial sutures, used in Tantric rituals and cemetery meditations
Authentic 19th century Tibetan Buddhist kapala (ritual skull cup) crafted from human skull with silver lining and rim, polished bone with visible cranial sutures, used in Tantric rituals and cemetery meditations

Vaso ritual budista tibetano | Kapala | Siglo XIX C$2.000,00

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Tíbet, tradición budista del Himalaya
Material: Cráneo humano con borde y revestimiento de plata.
Periodo: Siglo XIX (uso ritual budista tántrico)

Descripción
Una kapala (copa ritual de cráneo) finamente pulida, cuidadosamente trabajada para revelar las suturas naturales y la pátina del hueso. El recipiente está revestido con un revestimiento y una banda de plata alrededor del borde, combinando material sagrado con una refinada artesanía. La superficie conserva visibles el bregma y las suturas sagitales, lo que da testimonio de su autenticidad y origen. De forma sencilla pero con un profundo significado, la pieza refleja la humildad y la franqueza de la meditación budista sobre la impermanencia.

Características

- Auténtico recipiente ritual de cráneo humano con revestimiento y borde de plata.

- Hueso suavemente pulido con suturas craneales visibles.

- Pátina de envejecimiento natural que realza el carácter y la autenticidad.

- Forma tradicional tibetana, modesta pero espiritualmente significativa.

Importancia cultural y ritual
En el budismo tántrico, el kapala se utiliza durante rituales y meditaciones esotéricas que confrontan la mortalidad y el apego al cuerpo. Frecuentemente derivados de cráneos ofrecidos en entierros celestiales, estos recipientes encarnan la impermanencia y la disolución del ser físico. Los practicantes —monjes, yoguis y adeptos tántricos— empleaban estas copas en meditaciones y ofrendas en cementerios, invocando la transformación y la liberación de las ataduras kármicas. Al centrarse en las materias primas de la muerte —hueso, sangre, descomposición—, el uso ritual del kapala trasciende el miedo, canalizando el poder espiritual hacia la iluminación.

Condición
Excelente en general. Hueso con pátina estable y coloración natural; la superficie pulida conserva la definición de las suturas. El borde y el revestimiento de plata están intactos, lo que demuestra una cuidadosa artesanía. No se observan restauraciones modernas.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 2,5 pulgadas
Ancho: 5 pulgadas
Profundidad: 3,5 pulgadas

Edad
Tradición ritual budista tibetana del siglo XIX

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Tíbet, tradición budista del Himalaya
Material: Cráneo humano con borde y revestimiento de plata.
Periodo: Siglo XIX (uso ritual budista tántrico)

Descripción
Una kapala (copa ritual de cráneo) finamente pulida, cuidadosamente trabajada para revelar las suturas naturales y la pátina del hueso. El recipiente está revestido con un revestimiento y una banda de plata alrededor del borde, combinando material sagrado con una refinada artesanía. La superficie conserva visibles el bregma y las suturas sagitales, lo que da testimonio de su autenticidad y origen. De forma sencilla pero con un profundo significado, la pieza refleja la humildad y la franqueza de la meditación budista sobre la impermanencia.

Características

- Auténtico recipiente ritual de cráneo humano con revestimiento y borde de plata.

- Hueso suavemente pulido con suturas craneales visibles.

- Pátina de envejecimiento natural que realza el carácter y la autenticidad.

- Forma tradicional tibetana, modesta pero espiritualmente significativa.

Importancia cultural y ritual
En el budismo tántrico, el kapala se utiliza durante rituales y meditaciones esotéricas que confrontan la mortalidad y el apego al cuerpo. Frecuentemente derivados de cráneos ofrecidos en entierros celestiales, estos recipientes encarnan la impermanencia y la disolución del ser físico. Los practicantes —monjes, yoguis y adeptos tántricos— empleaban estas copas en meditaciones y ofrendas en cementerios, invocando la transformación y la liberación de las ataduras kármicas. Al centrarse en las materias primas de la muerte —hueso, sangre, descomposición—, el uso ritual del kapala trasciende el miedo, canalizando el poder espiritual hacia la iluminación.

Condición
Excelente en general. Hueso con pátina estable y coloración natural; la superficie pulida conserva la definición de las suturas. El borde y el revestimiento de plata están intactos, lo que demuestra una cuidadosa artesanía. No se observan restauraciones modernas.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 2,5 pulgadas
Ancho: 5 pulgadas
Profundidad: 3,5 pulgadas

Edad
Tradición ritual budista tibetana del siglo XIX

También te puede interesar