Máscara africana tradicional con intrincados tallados y mimbre, mediados del siglo XX
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: África Central (Angola, Zambia, República Democrática del Congo)
Material: Madera tallada con adornos de mimbre y fibra.
Periodo: Probablemente del siglo XIX al XX d. C.
Descripción
Esta máscara de madera finamente tallada es un ejemplo notable del arte Chokwe, originario de África Central. Reconocidos por sus ricas tradiciones culturales, los Chokwe son célebres por sus máscaras ceremoniales, que encarnan tanto el refinamiento artístico como la profundidad espiritual. Esta máscara presenta un ceño pronunciado, ojos cerrados serenos y diseños geométricos en la frente, sellos distintivos del estilo Chokwe. Los adornos de mimbre y fibra le aportan textura y dimensión, realzando su presencia visual y cultural.
Características
-
Detalles faciales intrincadamente tallados, que enfatizan la simetría y la estilización.
-
Patrones geométricos en la frente que simbolizan el misticismo y la identidad.
-
Ojos cerrados serenos y frente pronunciada, característicos de las máscaras Chokwe.
-
Accesorios de mimbre y fibra que crean profundidad y movimiento durante los rituales.
-
Superficie de madera natural con una rica pátina envejecida.
Importancia cultural
Máscaras como esta tenían una profunda importancia ceremonial entre el pueblo Chokwe. Utilizadas en ritos de iniciación, danzas, narraciones y prácticas espirituales, servían como poderosos vínculos entre los vivos y el mundo ancestral. Creían que encarnaban espíritus y eran usadas por especialistas rituales durante representaciones sagradas, guiando a las comunidades a través de ritos de paso, ceremonias religiosas y narrativas culturales. Más allá de la estética, representan identidad, patrimonio y autoridad espiritual.
Condición
La máscara se conserva en excelentes condiciones, con tallas y adornos bien conservados. Las señales de desgaste, la pátina superficial y el envejecimiento natural confirman su autenticidad y su larga historia de uso ceremonial.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 14 pulgadas
Ancho: 11 pulgadas
Edad
Siglo XIX-XX d. C.
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: África Central (Angola, Zambia, República Democrática del Congo)
Material: Madera tallada con adornos de mimbre y fibra.
Periodo: Probablemente del siglo XIX al XX d. C.
Descripción
Esta máscara de madera finamente tallada es un ejemplo notable del arte Chokwe, originario de África Central. Reconocidos por sus ricas tradiciones culturales, los Chokwe son célebres por sus máscaras ceremoniales, que encarnan tanto el refinamiento artístico como la profundidad espiritual. Esta máscara presenta un ceño pronunciado, ojos cerrados serenos y diseños geométricos en la frente, sellos distintivos del estilo Chokwe. Los adornos de mimbre y fibra le aportan textura y dimensión, realzando su presencia visual y cultural.
Características
-
Detalles faciales intrincadamente tallados, que enfatizan la simetría y la estilización.
-
Patrones geométricos en la frente que simbolizan el misticismo y la identidad.
-
Ojos cerrados serenos y frente pronunciada, característicos de las máscaras Chokwe.
-
Accesorios de mimbre y fibra que crean profundidad y movimiento durante los rituales.
-
Superficie de madera natural con una rica pátina envejecida.
Importancia cultural
Máscaras como esta tenían una profunda importancia ceremonial entre el pueblo Chokwe. Utilizadas en ritos de iniciación, danzas, narraciones y prácticas espirituales, servían como poderosos vínculos entre los vivos y el mundo ancestral. Creían que encarnaban espíritus y eran usadas por especialistas rituales durante representaciones sagradas, guiando a las comunidades a través de ritos de paso, ceremonias religiosas y narrativas culturales. Más allá de la estética, representan identidad, patrimonio y autoridad espiritual.
Condición
La máscara se conserva en excelentes condiciones, con tallas y adornos bien conservados. Las señales de desgaste, la pátina superficial y el envejecimiento natural confirman su autenticidad y su larga historia de uso ceremonial.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 14 pulgadas
Ancho: 11 pulgadas
Edad
Siglo XIX-XX d. C.
También te puede interesar