Caja de rapé victoriana con retratos familiares insertados, tallada a mano, circa 1850-1880
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Reino Unido o Francia
Material: Hueso tallado a mano con retratos fotográficos incrustados y bisagras de latón.
Periodo: mediados y finales de la era victoriana (circa 1850-1880)
Descripción
Esta impactante caja de rapé del siglo XIX combina la artesanía fina con la intimidad de la fotografía antigua. Fabricada con paneles de hueso pulido, la tapa abovedada presenta tres retratos en tonos sepia —probablemente impresiones a la albúmina o gelatina de plata— que representan a un caballero vestido formalmente, flanqueado por dos mujeres, quizás familiares o miembros de la nobleza. Cada fotografía está cuidadosamente encajada bajo un cristal en la superficie tallada, preservando su claridad y sentimiento. La caja se abre suavemente sobre las bisagras originales de latón para revelar un interior hueco, originalmente destinado a rapé o pequeños objetos de valor. El exterior está rematado con cuerda incisa y diseños entrecruzados, sellos clásicos de la osificación victoriana.
Características
- Construcción de hueso tallado y pulido a mano.
- Recuadro con tres retratos fotográficos originales del siglo XIX bajo cristal.
- Cuerda decorativa y tallas lineales a lo largo de la tapa y el cuerpo.
- Tapa abatible con herrajes de latón originales.
- Pátina envejecida rica con coloración suave.
Importancia cultural
Cajas de rapé con retratos como esta servían como recuerdos muy personales, conmemorando el linaje familiar o a seres queridos, a la vez que mostraban la novedad de la fotografía temprana. Combinando el valor sentimental con la precisión del fino tallado en hueso, reflejan la fascinación de la época victoriana por la innovación tecnológica y la cultura de los recuerdos personales.
Condición
Excelente estado de antigüedad con ligeros desgastes propios del paso del tiempo. Las bisagras de latón se mantienen funcionales y seguras. Las superficies de hueso presentan sutiles marcas de la edad y una pátina cálida. Las fotografías se conservan intactas y en buen estado bajo el cristal.
Dimensiones (aproximadas)
Longitud: 3,5 pulgadas
Ancho: 2 pulgadas
Edad
Aproximadamente 145–170 años de antigüedad (circa 1850–1880)
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Reino Unido o Francia
Material: Hueso tallado a mano con retratos fotográficos incrustados y bisagras de latón.
Periodo: mediados y finales de la era victoriana (circa 1850-1880)
Descripción
Esta impactante caja de rapé del siglo XIX combina la artesanía fina con la intimidad de la fotografía antigua. Fabricada con paneles de hueso pulido, la tapa abovedada presenta tres retratos en tonos sepia —probablemente impresiones a la albúmina o gelatina de plata— que representan a un caballero vestido formalmente, flanqueado por dos mujeres, quizás familiares o miembros de la nobleza. Cada fotografía está cuidadosamente encajada bajo un cristal en la superficie tallada, preservando su claridad y sentimiento. La caja se abre suavemente sobre las bisagras originales de latón para revelar un interior hueco, originalmente destinado a rapé o pequeños objetos de valor. El exterior está rematado con cuerda incisa y diseños entrecruzados, sellos clásicos de la osificación victoriana.
Características
- Construcción de hueso tallado y pulido a mano.
- Recuadro con tres retratos fotográficos originales del siglo XIX bajo cristal.
- Cuerda decorativa y tallas lineales a lo largo de la tapa y el cuerpo.
- Tapa abatible con herrajes de latón originales.
- Pátina envejecida rica con coloración suave.
Importancia cultural
Cajas de rapé con retratos como esta servían como recuerdos muy personales, conmemorando el linaje familiar o a seres queridos, a la vez que mostraban la novedad de la fotografía temprana. Combinando el valor sentimental con la precisión del fino tallado en hueso, reflejan la fascinación de la época victoriana por la innovación tecnológica y la cultura de los recuerdos personales.
Condición
Excelente estado de antigüedad con ligeros desgastes propios del paso del tiempo. Las bisagras de latón se mantienen funcionales y seguras. Las superficies de hueso presentan sutiles marcas de la edad y una pátina cálida. Las fotografías se conservan intactas y en buen estado bajo el cristal.
Dimensiones (aproximadas)
Longitud: 3,5 pulgadas
Ancho: 2 pulgadas
Edad
Aproximadamente 145–170 años de antigüedad (circa 1850–1880)
También te puede interesar