Escultura del Renacimiento Precolombino | Figura de terracota estilo tumba de tiro del oeste de México | Mediados del siglo XX

Precio habitual
$175.00
Precio de venta
$175.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Vintage Chupícuaro-style ceramic figure from West Mexico, depicting a stylized seated form with intricate geometric motifs and applied details. Handcrafted revival piece inspired by pre-Columbian tradition, with dark burnished finish and patina.
Vintage Chupícuaro-style ceramic figure from West Mexico, depicting a stylized seated form with intricate geometric motifs and applied details. Handcrafted revival piece inspired by pre-Columbian tradition, with dark burnished finish and patina.
Vintage Chupícuaro-style ceramic figure from West Mexico, depicting a stylized seated form with intricate geometric motifs and applied details. Handcrafted revival piece inspired by pre-Columbian tradition, with dark burnished finish and patina.
748552
748552
748552
748552
748552
748552
748552
748552
748552
  • Vintage Chupícuaro-style ceramic figure from West Mexico, depicting a stylized seated form with intricate geometric motifs and applied details. Handcrafted revival piece inspired by pre-Columbian tradition, with dark burnished finish and patina.
  • Vintage Chupícuaro-style ceramic figure from West Mexico, depicting a stylized seated form with intricate geometric motifs and applied details. Handcrafted revival piece inspired by pre-Columbian tradition, with dark burnished finish and patina.
  • Vintage Chupícuaro-style ceramic figure from West Mexico, depicting a stylized seated form with intricate geometric motifs and applied details. Handcrafted revival piece inspired by pre-Columbian tradition, with dark burnished finish and patina.
  • 748552
  • 748552
  • 748552
  • 748552
  • 748552
  • 748552
  • 748552
  • 748552
  • 748552
Vintage Chupícuaro-style ceramic figure from West Mexico, depicting a stylized seated form with intricate geometric motifs and applied details. Handcrafted revival piece inspired by pre-Columbian tradition, with dark burnished finish and patina.
Vintage Chupícuaro-style ceramic figure from West Mexico, depicting a stylized seated form with intricate geometric motifs and applied details. Handcrafted revival piece inspired by pre-Columbian tradition, with dark burnished finish and patina.
Vintage Chupícuaro-style ceramic figure from West Mexico, depicting a stylized seated form with intricate geometric motifs and applied details. Handcrafted revival piece inspired by pre-Columbian tradition, with dark burnished finish and patina.
748552
748552
748552
748552
748552
748552
748552
748552
748552

Escultura del Renacimiento Precolombino | Figura de terracota estilo tumba de tiro del oeste de México | Mediados del siglo XX

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Occidente de México (estilo Colima/Nayarit)
Material: Terracota bruñida
Periodo: Reproducción de mediados del siglo XX (al estilo de 300 a. C.-300 d. C.)

Descripción
Esta cautivadora figura femenina sedente está modelada según la tradición de las antiguas culturas de tumbas de tiro del oeste de México. El cuerpo hueco, modelado a mano, se presenta en postura ceremonial, con los brazos abiertos y las rodillas flexionadas, y presenta incisiones con motivos espirales y geométricos que representan textiles o arte corporal. Una figura antropomorfa más pequeña reposa sobre el tocado, mientras que rostros pequeños rodean la base. La superficie ha sido bruñida hasta obtener un acabado oscuro, con un tratamiento a base de engobe o hollín que imita la pátina funeraria antigua. Aunque creada a mediados del siglo XX, la figura captura con éxito la fuerza estética y el carácter simbólico de la escultura funeraria precolombina.

Características

- Figura femenina sentada con los brazos abiertos y las rodillas dobladas.

- Patrones geométricos y espirales incisos decorativos

- Elemento de tocado antropomorfo y pequeñas caras en la base.

- Construcción hueca con superficie bruñida envejecida.

- Evidencia de reparaciones antiguas y etiqueta de coleccionista en el interior.

Importancia cultural
Figuras de este tipo se colocaban originalmente en tumbas de tiro como acompañantes o protectores de los difuntos, representando a ancestros, deidades de la fertilidad o participantes en ceremonias. Si bien esta pieza fue creada durante el resurgimiento del arte mesoamericano del siglo XX para coleccionistas o estudios académicos, sigue siendo un fiel homenaje a las poderosas tradiciones de la escultura efigie de Colima y Nayarit.

Condición
Estado general regular. Reparaciones visibles, incluyendo una importante rotura en el borde y grietas en la sección central. Presenta incrustaciones leves y desgaste propio de su antigüedad y manipulación. A pesar de las restauraciones, la figura conserva un gran impacto visual.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 10 pulgadas

Edad
Mediados del siglo XX

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Occidente de México (estilo Colima/Nayarit)
Material: Terracota bruñida
Periodo: Reproducción de mediados del siglo XX (al estilo de 300 a. C.-300 d. C.)

Descripción
Esta cautivadora figura femenina sedente está modelada según la tradición de las antiguas culturas de tumbas de tiro del oeste de México. El cuerpo hueco, modelado a mano, se presenta en postura ceremonial, con los brazos abiertos y las rodillas flexionadas, y presenta incisiones con motivos espirales y geométricos que representan textiles o arte corporal. Una figura antropomorfa más pequeña reposa sobre el tocado, mientras que rostros pequeños rodean la base. La superficie ha sido bruñida hasta obtener un acabado oscuro, con un tratamiento a base de engobe o hollín que imita la pátina funeraria antigua. Aunque creada a mediados del siglo XX, la figura captura con éxito la fuerza estética y el carácter simbólico de la escultura funeraria precolombina.

Características

- Figura femenina sentada con los brazos abiertos y las rodillas dobladas.

- Patrones geométricos y espirales incisos decorativos

- Elemento de tocado antropomorfo y pequeñas caras en la base.

- Construcción hueca con superficie bruñida envejecida.

- Evidencia de reparaciones antiguas y etiqueta de coleccionista en el interior.

Importancia cultural
Figuras de este tipo se colocaban originalmente en tumbas de tiro como acompañantes o protectores de los difuntos, representando a ancestros, deidades de la fertilidad o participantes en ceremonias. Si bien esta pieza fue creada durante el resurgimiento del arte mesoamericano del siglo XX para coleccionistas o estudios académicos, sigue siendo un fiel homenaje a las poderosas tradiciones de la escultura efigie de Colima y Nayarit.

Condición
Estado general regular. Reparaciones visibles, incluyendo una importante rotura en el borde y grietas en la sección central. Presenta incrustaciones leves y desgaste propio de su antigüedad y manipulación. A pesar de las restauraciones, la figura conserva un gran impacto visual.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 10 pulgadas

Edad
Mediados del siglo XX

También te puede interesar