Figura humana de terracota | En la Tradición de Chupicuaro, Occidente de México | Mediados del siglo XX

Precio habitual
$175.00
Precio de venta
$175.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Terracotta figure in Chupicuaro style from West Mexico, mid-20th century, with hollow body, geometric incised motifs, pierced vent holes, and surface patina. A reproduction inspired by ancient Mesoamerican funerary and ceremonial sculpture.
Terracotta figure in Chupicuaro style from West Mexico, mid-20th century, with hollow body, geometric incised motifs, pierced vent holes, and surface patina. A reproduction inspired by ancient Mesoamerican funerary and ceremonial sculpture.
Chupicuaro style terracotta figure from West Mexico mid-20th century
West Mexican terracotta figure with geometric incised motifs and patina
Mid-century Chupicuaro inspired Mesoamerican style terracotta sculpture
Terracotta human figure reproduction inspired by ancient Mexico art
Chupicuaro style hollow body terracotta figure with pierced vent holes
West Mexico terracotta figure with geometric carvings and aged surface
Mesoamerican revival Chupicuaro style ceremonial terracotta sculpture
Mid-20th century West Mexican terracotta figure with surface patina
Chupicuaro-inspired West Mexican terracotta figure with hollow form
  • Terracotta figure in Chupicuaro style from West Mexico, mid-20th century, with hollow body, geometric incised motifs, pierced vent holes, and surface patina. A reproduction inspired by ancient Mesoamerican funerary and ceremonial sculpture.
  • Terracotta figure in Chupicuaro style from West Mexico, mid-20th century, with hollow body, geometric incised motifs, pierced vent holes, and surface patina. A reproduction inspired by ancient Mesoamerican funerary and ceremonial sculpture.
  • Chupicuaro style terracotta figure from West Mexico mid-20th century
  • West Mexican terracotta figure with geometric incised motifs and patina
  • Mid-century Chupicuaro inspired Mesoamerican style terracotta sculpture
  • Terracotta human figure reproduction inspired by ancient Mexico art
  • Chupicuaro style hollow body terracotta figure with pierced vent holes
  • West Mexico terracotta figure with geometric carvings and aged surface
  • Mesoamerican revival Chupicuaro style ceremonial terracotta sculpture
  • Mid-20th century West Mexican terracotta figure with surface patina
  • Chupicuaro-inspired West Mexican terracotta figure with hollow form
Terracotta figure in Chupicuaro style from West Mexico, mid-20th century, with hollow body, geometric incised motifs, pierced vent holes, and surface patina. A reproduction inspired by ancient Mesoamerican funerary and ceremonial sculpture.
Terracotta figure in Chupicuaro style from West Mexico, mid-20th century, with hollow body, geometric incised motifs, pierced vent holes, and surface patina. A reproduction inspired by ancient Mesoamerican funerary and ceremonial sculpture.
Chupicuaro style terracotta figure from West Mexico mid-20th century
West Mexican terracotta figure with geometric incised motifs and patina
Mid-century Chupicuaro inspired Mesoamerican style terracotta sculpture
Terracotta human figure reproduction inspired by ancient Mexico art
Chupicuaro style hollow body terracotta figure with pierced vent holes
West Mexico terracotta figure with geometric carvings and aged surface
Mesoamerican revival Chupicuaro style ceremonial terracotta sculpture
Mid-20th century West Mexican terracotta figure with surface patina
Chupicuaro-inspired West Mexican terracotta figure with hollow form

Figura humana de terracota | En la Tradición de Chupicuaro, Occidente de México | Mediados del siglo XX

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Occidente de México (estilo Chupicuaro)
Material: Terracota
Periodo: mediados del siglo XX (al estilo de 500 a. C. – 300 d. C.)

Descripción
Esta figura de terracota está modelada al estilo tradicional de la antigua cultura Chupícuaro del oeste de México, reconocida por sus tempranas tradiciones cerámicas. Representada en posición sentada, con extremidades exageradas y una gran cabeza incisa, la figura exhibe los grabados geométricos, los motivos lineales y la construcción hueca característicos de la escultura funeraria y ceremonial mesoamericana. Los orificios de ventilación perforados sugieren un diseño intencional para la cocción o uso ritual, mientras que los rastros de calcificación superficial y pátina resaltan su antigüedad. Aunque estilísticamente fiel a los ejemplos antiguos, esta pieza probablemente data de mediados del siglo XX y fue producida como una obra de renacimiento o una réplica educativa.

Características

- Figura de terracota sentada con proporciones estilizadas.

- Interior hueco con orificios de ventilación perforados.

- Diseños geométricos incisos y con patrones de puntos.

- Calcificación superficial y pátina terrosa.

- Evidencia de antiguas reparaciones y restauraciones

Importancia cultural
La cultura Chupícuaro, que floreció entre el 500 a. C. y el 300 d. C., fue una de las primeras sociedades productoras de cerámica de Mesoamérica. Sus distintivas figuras humanas y animales suelen aparecer en contextos funerarios, simbolizando a ancestros, deidades o participantes en ceremonias. Si bien este ejemplo es una reproducción posterior, refleja la perdurable influencia del diseño Chupícuaro en la identidad cultural mexicana y en las interpretaciones modernas del arte precolombino.

Condición
Estado aceptable. Rotura visible y restauración en la parte superior de la cabeza, junto con múltiples mellas y fracturas en la base y las patas. Presenta pátina y depósitos superficiales. Estructuralmente estable y lista para exhibir.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 8,5 pulgadas

Edad
Reproducción de mediados del siglo XX en estilo Chupicuaro

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Occidente de México (estilo Chupicuaro)
Material: Terracota
Periodo: mediados del siglo XX (al estilo de 500 a. C. – 300 d. C.)

Descripción
Esta figura de terracota está modelada al estilo tradicional de la antigua cultura Chupícuaro del oeste de México, reconocida por sus tempranas tradiciones cerámicas. Representada en posición sentada, con extremidades exageradas y una gran cabeza incisa, la figura exhibe los grabados geométricos, los motivos lineales y la construcción hueca característicos de la escultura funeraria y ceremonial mesoamericana. Los orificios de ventilación perforados sugieren un diseño intencional para la cocción o uso ritual, mientras que los rastros de calcificación superficial y pátina resaltan su antigüedad. Aunque estilísticamente fiel a los ejemplos antiguos, esta pieza probablemente data de mediados del siglo XX y fue producida como una obra de renacimiento o una réplica educativa.

Características

- Figura de terracota sentada con proporciones estilizadas.

- Interior hueco con orificios de ventilación perforados.

- Diseños geométricos incisos y con patrones de puntos.

- Calcificación superficial y pátina terrosa.

- Evidencia de antiguas reparaciones y restauraciones

Importancia cultural
La cultura Chupícuaro, que floreció entre el 500 a. C. y el 300 d. C., fue una de las primeras sociedades productoras de cerámica de Mesoamérica. Sus distintivas figuras humanas y animales suelen aparecer en contextos funerarios, simbolizando a ancestros, deidades o participantes en ceremonias. Si bien este ejemplo es una reproducción posterior, refleja la perdurable influencia del diseño Chupícuaro en la identidad cultural mexicana y en las interpretaciones modernas del arte precolombino.

Condición
Estado aceptable. Rotura visible y restauración en la parte superior de la cabeza, junto con múltiples mellas y fracturas en la base y las patas. Presenta pátina y depósitos superficiales. Estructuralmente estable y lista para exhibir.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 8,5 pulgadas

Edad
Reproducción de mediados del siglo XX en estilo Chupicuaro

También te puede interesar