Conjunto de artillería canadiense de la Segunda Guerra Mundial | con brújula de paracaidista Taylor, casquillo de proyectil KI y fotografía de la unidad | 1942
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Canadá (Petawawa, Ontario)
Material: Carcasa de latón, impresión fotográfica sobre papel, brújula de muñeca de baquelita con punta de aguja luminiscente (fabricación Taylor)
Periodo: Segunda Guerra Mundial, fechado el 13 de abril de 1942
Descripción
Este conjunto históricamente significativo de la Segunda Guerra Mundial reúne tres artefactos canadienses distintos: un casquillo de proyectil de artillería de bronce, una fotografía de una unidad militar etiquetada y una rara brújula de muñeca de paracaidista fabricada por Taylor.
El casquillo, marcado con "KI" en la base, representa la munición pesada producida y desplegada a principios de la década de 1940. La fotografía, con la inscripción "B TRP 'B' BTY. AICATC Petawawa, 13 de abril de 1942" , captura a una tropa de entrenamiento de la Artillería Real Canadiense en el Campamento Petawawa, un lugar crucial en la movilización de Canadá durante la guerra. La brújula del paracaidista, fabricada en baquelita de la época de la guerra con una punta de aguja luminiscente, fue diseñada para la navegación durante misiones aéreas, simbolizando tanto la adaptación tecnológica como el entrenamiento especializado.
En conjunto, estos objetos forman una colección vívida que une la maquinaria del campo de batalla, el equipamiento personal del soldado y la procedencia documental.
Características
- Casquillo de proyectil de artillería de latón con marca de fábrica de municiones “KI”
- Fotografía militar original de la Segunda Guerra Mundial de la tropa de entrenamiento de Petawawa, fechada el 13 de abril de 1942
- Brújula de muñeca para paracaidista canadiense, construcción de baquelita, fabricación Taylor
- La punta de la aguja de la brújula conserva restos de pintura luminiscente.
- Agrupación escasa y bien conservada vinculada a la historia de la artillería y las fuerzas aerotransportadas canadienses.
Importancia cultural
Este conjunto encarna múltiples aspectos del servicio militar de Canadá en tiempos de guerra: el poder destructivo de la artillería, la innovación del equipo aerotransportado especializado y la historia humana documentada en fotografías de entrenamiento. Las brújulas de paracaidistas son muy codiciadas debido a su rareza y su conexión con las unidades de élite, mientras que la fotografía define el lugar, la fecha y la identidad de la unidad. Juntas, las tres piezas ofrecen a coleccionistas e historiadores una perspectiva evocadora de la contribución de Canadá al esfuerzo bélico aliado.
Condición
-
Carcasa: patinada con desgaste de uso esperado; marca de fábrica legible
-
Fotografía: Tono sepia con desvanecimiento y desgaste en los bordes; la inscripción permanece clara.
-
Brújula: Baquelita intacta con asas para correa; aguja sensible; la punta luminiscente ya no brilla pero conserva rastros visibles
Dimensiones (aproximadas)
-
Casquillo del proyectil: Altura 3,75 pulgadas
-
Brújula: Diámetro 2,5 pulgadas
-
Fotografía: 8 × 10 pulgadas
Edad
Fechado el 13 de abril de 1942 (época de la Segunda Guerra Mundial)
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Canadá (Petawawa, Ontario)
Material: Carcasa de latón, impresión fotográfica sobre papel, brújula de muñeca de baquelita con punta de aguja luminiscente (fabricación Taylor)
Periodo: Segunda Guerra Mundial, fechado el 13 de abril de 1942
Descripción
Este conjunto históricamente significativo de la Segunda Guerra Mundial reúne tres artefactos canadienses distintos: un casquillo de proyectil de artillería de bronce, una fotografía de una unidad militar etiquetada y una rara brújula de muñeca de paracaidista fabricada por Taylor.
El casquillo, marcado con "KI" en la base, representa la munición pesada producida y desplegada a principios de la década de 1940. La fotografía, con la inscripción "B TRP 'B' BTY. AICATC Petawawa, 13 de abril de 1942" , captura a una tropa de entrenamiento de la Artillería Real Canadiense en el Campamento Petawawa, un lugar crucial en la movilización de Canadá durante la guerra. La brújula del paracaidista, fabricada en baquelita de la época de la guerra con una punta de aguja luminiscente, fue diseñada para la navegación durante misiones aéreas, simbolizando tanto la adaptación tecnológica como el entrenamiento especializado.
En conjunto, estos objetos forman una colección vívida que une la maquinaria del campo de batalla, el equipamiento personal del soldado y la procedencia documental.
Características
- Casquillo de proyectil de artillería de latón con marca de fábrica de municiones “KI”
- Fotografía militar original de la Segunda Guerra Mundial de la tropa de entrenamiento de Petawawa, fechada el 13 de abril de 1942
- Brújula de muñeca para paracaidista canadiense, construcción de baquelita, fabricación Taylor
- La punta de la aguja de la brújula conserva restos de pintura luminiscente.
- Agrupación escasa y bien conservada vinculada a la historia de la artillería y las fuerzas aerotransportadas canadienses.
Importancia cultural
Este conjunto encarna múltiples aspectos del servicio militar de Canadá en tiempos de guerra: el poder destructivo de la artillería, la innovación del equipo aerotransportado especializado y la historia humana documentada en fotografías de entrenamiento. Las brújulas de paracaidistas son muy codiciadas debido a su rareza y su conexión con las unidades de élite, mientras que la fotografía define el lugar, la fecha y la identidad de la unidad. Juntas, las tres piezas ofrecen a coleccionistas e historiadores una perspectiva evocadora de la contribución de Canadá al esfuerzo bélico aliado.
Condición
-
Carcasa: patinada con desgaste de uso esperado; marca de fábrica legible
-
Fotografía: Tono sepia con desvanecimiento y desgaste en los bordes; la inscripción permanece clara.
-
Brújula: Baquelita intacta con asas para correa; aguja sensible; la punta luminiscente ya no brilla pero conserva rastros visibles
Dimensiones (aproximadas)
-
Casquillo del proyectil: Altura 3,75 pulgadas
-
Brújula: Diámetro 2,5 pulgadas
-
Fotografía: 8 × 10 pulgadas
Edad
Fechado el 13 de abril de 1942 (época de la Segunda Guerra Mundial)
También te puede interesar